Yucatán cuenta con 125 nuevas Escuelas Sustentables

Los planteles implementaron buenas prácticas en manejo de residuos, eficiencia energética y otros rubros
Yucatán cuenta con 125 nuevas Escuelas Sustentables
Foto: SDS

Como parte del fomento a una cultura de cuidado del medio ambiente en Yucatán, se reconoció a 125 instancias educativas, de los niveles básico, medio y superior, como Escuelas Sustentables.

La titular de las Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, y Sergio Victoria Palma en representación de Liborio Vidal Aguilar Secretario de Educación, entregaron esta distinción a los planteles, que trabajaron con ambas dependencias, durante todo el año pasado, para implementar buenas prácticas en manejo integral de residuos, eficiencia energética y otros rubros.

Asimismo, fomentaron acciones de saneamiento y producción de alimentos orgánicos, con lo que contribuyeron con mejorar las condiciones de vida en su comunidades, en línea con la finalidad de esta estrategia, que consiste en que los colegios sean conscientes del valor de los recursos naturales de su entorno y la importancia de conservarlos.

“Estamos muy orgullosos de todas y todos los directores, maestros, padres de familia y alumnos, que se sumaron y trabajaron en el 2022, ya que es la primera vez, en toda la historia del programa, que se reconoce a ese número de escuelas en un solo año”, comentó la funcionaria.

También, hizo una mención especial del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), “que ha logrado concluir el proceso del programa en sus 72 planteles, siendo la primera vez que una institución de educación media superior certifica a todos sus planteles”.

Dicho esquema es único en su tipo a nivel regional y, desde que inició la actual administración, ha llegado a más de 80 municipios y reconocido a 195 centros, lo cual ha tenido como resultado que arriba de 53 mil estudiantes comprometidos busquen soluciones para las problemáticas ambientales de la entidad y sus respectivas localidades.

Consiste en capacitar a toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, alumnado, personal administrativo, madres y padres, sobre temas de cultura para la sustentabilidad, para fortalecer buenas prácticas y la conservación de los recursos de la región, mediante pláticas o talleres, reforestaciones con el plan Arborizando Yucatán e instalación de huertos, entre otras actividades.

La entrega de certificados se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, efeméride que ayuda a recordar la importancia de trabajar en unidad y compromiso, con tal de promover, desde la vida diaria, hábitos responsables, que sumados a las pequeñas y grandes acciones, contribuyan con hacer más sustentable al estado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen