Juez federal ampara a habitantes de Sitilpech tras agresiones

Kanan Derechos Humanos denuncia ''posible riesgo de desaparición forzada y detenciones arbitrarias''
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Exijamos a las autoridades a acatar la resolución judicial y cesar la criminalización, represión y violencia en contra de la comunidad maya de Sitilpech y quienes integran el colectivo La Esperanza de Sitilpech”, se posicionó Kanan Derechos Humanos luego de intervención policial por bloqueo en granja de Sitilpech.

El sábado 18 de febrero, la asociación dio a conocer que el colectivo La Esperanza de Sitilpech había sido víctima de represiones policiales mientras realizaban un bloqueo en una granja de la localidad; ahora, ya cuentan con un amparo en su defensa.

La represión, conforme informó Kanan Derechos Humanos, fue incluso contra menores de 18 años, pues golpearon a las y los habitantes e incluso les robaron algunas pertenencias.

 

También te puede interesar: Policías de Yucatán reprimen a pobladores de Sitilpech, denuncia Kanan Derechos Humanos

 

Esto, señalaron, ocurrió alrededor de las 3 horas del sábado, con la llegada de entre 60 y 70 antimotines a donde La Esperanza de Sitilpech mantiene un bloqueo de una granja porcícola desde hace 10 días, tras la suspensión de un amparo contra la granja. 

A través de un comunicado, Kanan informó que ya cuentan con un amparo indirecto, registrado en el expediente 286/2023, mismo que fue interpuesto por habitantes de la comunidad de Sitilpech tras la represión de la cual fueron víctimas el pasado sábado.

En este amparo “demandan violaciones a los derechos a la libre manifestación, la libertad de expresión y la defensa de derechos humanos, y posible riesgo de desaparición forzada o detenciones arbitrarias que supone este tipo de intervenciones”. 

Tras esta demanda, un juez federal ya concedió la medida cautelar de otorgar la suspensión a la intervención policiaca en contra de las y los habitantes de la comunidad, así como acabar con las agresiones ejercidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.

Aunque actualmente ya no hay policías directamente en el bloqueo, se ha podido constatar que en lugares cercanos como Tukás e Izamal, están presentes los elementos de la policía estatal en coordinación con la Municipal de Izamal.

Para continuar en la lucha en defensa del agua y el medioambiente, por las noches se quedan aproximadamente 20 personas para mantener el bloqueo y vigilar la zona.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación