El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), en conjunto con gobierno de Campeche y municipal, trabajan este lunes y martes en el programa Tendencias Digitales para Pymes 2023, donde acercarán y enlazarán al menos a 500 empresas del estado y emprendedores de diversos ramos con plataformas como Amazon, Google, Meta, Telmex y Mercado Libre.
Durante los dos días habrá conferencias en línea para preparar a los dueños de comercios e interesados en aprender estas nuevas tendencias digitales.
La vocería del Consejo Coordinador Empresarial aseguró que están inscritas al menos 100 personas por taller, son seis talleres, pero también hay emprendedores que se inscribieron a más de un taller, por ello, esperan al menos un alcance de 500 personas y estos, a su vez, les llevarán dichos aprendizajes a más personas.
La alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, agradeció la presencia de Dorothy Ngutter, cónsul de Estados Unidos en la península de Yucatán, quien trabajará en acercar a las plataformas de forma presencial, sobre todo quienes no tienen presencia física en la península, pues ya hay Mercado Libre, Amazon y otras, y esto abonará al desarrollo económico e intercambio de productos más fácil.
Rabelo de la Torre reveló que como gobierno, el objetivo será la simplificación de documentación y la instalación de ventanillas únicas, pues una de las situaciones que quita oportunidad de crear empresas y negocios bien establecidas es lo tedioso de la tramitología, por ello, mencionó que el primer paso está dado con el Centro de Atención Municipal (CAM), donde en un mismo lugar hacen diversos trámites tributarios.
También reconoció que “la pandemia obligó a comerciantes, empresarios y emprendedores hacer uso de las redes sociales y dispositivos tecnológicos que permitieron la interacción a distancia con sus clientes, en ese tenor, la vinculación con grandes plataformas abona a estar preparados a una nueva contingencia”.
José Rafael Ruiz Moreno, presidente del CCE Campeche, coincidió con la alcaldesa en la necesidad de dotar de herramientas tecnológicas a las empresas, a sus empleados, y crecer conforme a la demanda de servicios y actividades en línea, en el mundo intangible del internet y las webs, no como una necesidad obligada de evolución, sino una evolución para más.
Pidió a los gobiernos trabajar de manera armónica y coordinada para que empresas y comercios sientan la seguridad de invertir o establecerse en la entidad, y quienes estén interesados en llegar a Campeche, lo vean como un espacio de competitividad para el beneficio de los ciudadanos.
Edición: Estefanía Cardeña
La práctica está relacionada con mayor inseguridad y violencia
La Jornada
Los dispositivos usan baterías de litio de un solo uso que terminan en vertederos
Ap
La deforestación y el daño al medioambiente provoca la inestabilidad del río cercano
Efe
El muestreo de más de mil 525 km da para decenas de años de estudio, enfatizó el responsable del proyecto de salvamento arqueológico
La Jornada