Yucatán: 80 mujeres recibieron capacitación para convertirse en madereras

La Canainma está impulsando la inclusión en este sector: Herrera Novelo
Foto: Cecilia Abreu

Esta mañana, tomó protesta la nueva directiva de Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) Delegación Sureste, evento en el que informaron sobre capacitaciones a mujeres para fomentar la inclusión en el sector maderero.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dio a conocer que la cámara está impulsando la inclusión de las mujeres en su sector, pues apenas el año pasado brindaron cursos de capacitación a 80 mujeres para la industria maderera y actualmente ya están trabajando.

“Las estrategias que están estableciendo cada vez surten las demandas del mercado e incrementan los estándares de competitividad”, dijo. 

Edgardo Martínez Duarte, ratificó su cargo como presidente de la Canainma, quien destacó que el organismo ha crecido en las causas por las que fue creado, brindando capacitaciones, oportunidades de comercialización con caminos variados y seguros.

Desde la cámara, detalló, producen una derrama económica anual de 2 mil 489 millones de dólares a nivel nacional, entre lo que el Sureste representa 40 por ciento (Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas”.

“Hoy representamos desde un civilcultor hasta una gran empresa transformadora, seguiremos apostando por la profesionalización, factor preponderante para el sector maderero; se tiene ya un programa de capacitación continua que permite generar un valor adicional a nuestro producto”.

Destacó que esto es importante debido a la competencia, por lo que necesitan crear productos de calidad para el mercado.

Además, aseguró que “la palabra sustentabilidad y la palabra madera están irremediablemente unidas y en la Canainma lo sabemos”, es así como les acompaña en pro de la economía, pero también de la sociedad, dijo.

“Modifiquemos nuestras metas, apuntemos más alto, aceleremos la transformación sustentable y, sobre todo, hagámoslo en equipo y que sea esa la marca distintiva de la Canainma”, finalizó su discurso tomando protesta de nueva cuenta.

Presente en el evento, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, tomó el espacio para informar que el Ayuntamiento cuenta con programas y campañas forestales, como: la aplicación ÁrbolMID, los 8 Mega Puntos verdes y 200 Puntos Verdes Individuales, 4 viveros, además se han firmado convenios con Fonatur para preservar y cuidar la Reserva Ecológica de Cuxtal.

Habló también sobre el gran corredor arqueológico sustentable Ya’axtal que conecta 5 grandes parques de la ciudad como son: Xoclán, Zoológico Animaya, Parque Anikabil, Parque de Deportes Extremos y Parque Ecológico de Poniente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Amigos de Sian Ka'an pide establecer mecanismos legales y de manejo ambiental

Ana Ramírez

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales

Ana Ramírez

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc