Valladolid inicia 2023 como el destino con la más alta ocupación hotelera

Registró 66.18 por ciento?, superando a Mérida que tuvo 55 e Izamal con 54.58 puntos
Valladolid inicia 2023 como el destino con la más alta ocupación hotelera
Foto: AMHY

En el primer mes de 2023, Valladolid se colocó en la primera posición de ocupación hotelera de los destinos locales, al promediar 66.18 por ciento, es decir 3.17 puntos menos que en diciembre de 2022, y 11.18 más que en Mérida, que registró 55 por ciento.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, resaltó que enero de este año inició con buenos números para los hoteles en la entidad, que en promedio se alcanzó una ocupación 54 por ciento de las habitaciones, donde el interior registró 46.91 puntos porcentuales.

De manera particular, dijo, por segundo mes consecutivo Valladolid fue el destino número uno, de los visitantes para pernoctar, reportando 66.18 por ciento. 

En el caso de Mérida, detalló, registró 55 puntos, ya que es una ciudad que recibe a diario a diferentes segmentos de turistas, como los que llegan de paso, hacer negocio, para atención médica, entre otros.

“Izamal alcanzó 54.58 puntos, empieza a incrementar su presencia como destino importante de Yucatán para tener estancia, ya que por su ubicación, belleza y tranquilidad muchos visitantes optan por esta ciudad para pernoctar”, subrayó el dirigente empresarial.

En el primer mes del año Chichén Itzá obtuvo 46.87 puntos de ocupación y las playas yucatecas mostraron 34.03 puntos. 

Martín Pacheco explicó que la AMHY realiza mensualmente un muestreo entre sus asociados, para conocer la tendencia del turismo en la entidad. 

Precisó que, para sacar las cifras de enero de 2023, se realizó un muestreo en 5 mil 163 cuartos de 88 hoteles de todo el estado, de los cuales 4 mil 531 habitaciones de 64 centros de hospedaje fueron de Mérida, y 632 cuartos de 24 hoteles del interior de Yucatán. 

Destacó que haciendo un comparativo este año el inició fue mejor, pues en el primer mes de este año la cifra fue de 54 por ciento de ocupación en el estado, 10 puntos más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 44 por ciento.

En el caso del interior del estado, donde enero pasado fue de 46.91 por ciento, esa estadística fue mayor en 5.49 puntos que, en el primer mes de 2022, cuando alcanzó 41.42 puntos. 

Con estos números, vemos que la actividad turística de Yucatán sigue en recuperación, lo que es beneficioso no sólo para los hoteles, sino para los sectores del comercio y gastronómico, pues los visitantes llegan a la entidad atraídos por el abanico de productos artesanales y platillos típicos que se ofrecen en los diversos destinos del estado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García