La fiesta más importante de la lectura en Yucatán comenzó y también las actividades de La Jornada Maya en el stand con forma de cúpula. El primer día de actividades fue enmarcado por una plática sobre la ecomoda, conversaciones acerca del no binarismo y la presentación musical de la banda Tienshin.
Fabián E. Díaz Espadas fue el encargado de inaugurar el espacio en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) con la presentación de Ecomoda y sus implicaciones individuales y globales, una reflexión sobre el consumismo, el cambio climático y el uso de productors "ecofriendly".
El promotor de educación socioambiental explicó que en las últimas décadas el cambio climático ha orillado a las personas a inclinarse por la ecomoda, es decir, el consumo de productos que dicen ser amigables con el medio ambiente.
Sin embargo, Díaz Espadas advierte que muchos de estos productos tienen mayores impactos negativos, como el uso excesivo de agua para su producción o la aplicación de tintura tóxica. Unos ejemplos son los cepillos de dientes de bambú, los popotes de aluminio, las bolsas de tela que sustituyen a las plásticas o los vasos térmicos.
Fabián dejó sobre la mesa la reflexión sobre qué estamos haciendo para reducir el cambio climático y cómo la idea de ser "ecofriendly" es más una ideología de mercado para seguir consumiendo.
Por ello, recomienda el cambio de hábitos, seguir las cinco Rs: reducir, reutilizar, reciclar, rechazar y reparar.
"Usar menos cosas, usarlas mucho más veces y evitar la compra de cosas nuevas", comentó.
Historias de resistencia: Ser no binarie
Dentro de la cúpula de La Jornada Maya, este sábado 11 de marzo Efjan, colaboradore del periódico, presentó Lenguajes expansivos: conversaciones sobre la no binariedad, una mesa en la que tres personas compartieron su experiencia al elegir ser de género neutro o género fluido.
Adri Lizama, Oswa Káatsim y Lucía Calderas coincidieron en que ser personas no binarias es romper las categorías de género que han sido impuestas y que no dejan espacio a la diversidad.
Ser no binarie, explicaron, es salir de los roles y expectativas de género, es resistir al sistema patriarcal y es tener otras formas de vivir y amar.
Sin embargo, presentarse ante la sociedad como alguien no binarie también lleva a la pérdida.
"Es una disputa constante, incluso en entornos muy cercanos. Hay una pérdida de lazos, de redes, de afectos", comentó Adri.
Los participantes, Efjan incluide, recordaron la urgencia de reconocer la existencia de estas disidencias para así generar sociedades más inclusivas.
Lucía explicó que el no binarismo es diversidad: no es el largo de su pelo, las personas no siempre se niegan los rasgos físicos y no las definen con quién tienen relaciones sexuales.
Oswa recordó que rechazar la idea de ser hombre o ser mujer es una elección que surge a partir de las experiencias personales.
Así, las personas que se identifican como no binarias rechazan engranar en el patrón hegemónico y se refugian bajo la T de transgénero dentro de la comunidad LGBTTTI.
Cierre con broche de oro con Tienshin
La velada del sábado al interior del stand -ubicado en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI- del periódico culminó con la presentación de Tienshin, un músico que comenzó sus presentaciones en Mérida en 2019 y que está a punto de sacar su primer LP.
Durante una hora, el joven talento deleitó al público con su versatilidad que navega entre el rock, el punk y un poco de sicodelia.
Este domingo 12 de marzo las actividades de La Jornada Maya dentro de la Filey continúan a las 12 de la tarde con el Taller Máquina de cuentos que parecen sueños y a las 6 de la tarde con la Presentación de teatro: De mitos y mujeres.
Edición: Estefanía Cardeña
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya