Anuncian la séptima edición de la Expo Foro Ambiental en Mérida

Este año tendrá como tema central el turismo sustentable y la biodiversidad
Foto: Abraham Bote Tun

Del 2 al 4 de junio, se realizará la séptima edición Expo Foro Ambiental, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que tendrá por temática central el turismo sustentable y la biodiversidad.   

Durante estos días, los organizadores esperan la visita de 20 mil asistentes, donde se presentarán avances en tecnología, servicios y productos de cuidado ambiental, así como talleres, mesas paneles, entre otras actividades.   

El evento es promovido por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).   

Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador, explicó que en la feria se presentarán los avances más innovadores en tecnologías, servicios y productos relacionados con el cuidado ambiental, de interés para la comunidad empresarial y ciudadanía en general.   

“En Canaco Mérida nuestros esfuerzos se dirigen a reafirmar a esta expo como elemento más importante en materia de sustentabilidad y para fomentar el consumo responsable”, destacó.   

A su vez, agregó: el modelo de la expo es crear sinergias entre gobiernos, organismos empresariales, fundaciones e instituciones educativas para potenciar las acciones que protejan los recursos naturales y promover la sustentabilidad.   

El presidente de Canaco Servytur de Mérida, Levy Abraham Macari expresó que: “Este año tendremos como punto de partida el Turismo sustentable y biodiversidad, ya que sabemos que actualmente el estado es uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional, por lo que cuidar de los recursos naturales con los que contamos es un tema de relevancia, principalmente para los que se benefician directamente de ello”.  

Raúl López Osorio, director de Responsabilidad Social Empresarial, de la Fundación del Empresariado Yucateco, dio a conocer que por séptima ocasión se realizará el concurso de fotografía “Gran península sostenible 2023”, que tiene como objetivo compartir mediante una imagen y un texto momentos que reflejen la conservación de la biodiversidad de la península de Yucatán y la promoción de prácticas turísticas responsables.  

La secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez, comentó que hay que velar por la protección y conservación de los recursos, pero también reconocerlos como un área de oportunidad económica y social para la población.  

“Hay que integrar esta biodiversidad en la planeación del entorno urbano y rural, para esto se necesita la cooperación de todos los sectores para poder conservar y preservar los recursos, buscando la mejor manera de aprovechar la biodiversidad que tenemos, pero preservándola”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

Irán es uno de los destinos más destacados; reputación de doctores y leyes persecutorias generan duda

La Jornada

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas extranjeras

Ap

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable

Evacúan a 144 habitantes de Chapula; en otros lugares, la misma situación

La Jornada

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable

Países musulmanes condenan los planes para imponer ''soberanía israelí'' en Cisjordania

El país dirigido por Netanyahu busca anexionar el territorio palestino ocupado

Efe

Países musulmanes condenan los planes para imponer ''soberanía israelí'' en Cisjordania