Alista INAH operativo en Chichén Itzá y Dzibichaltún para el equinoccio

Además del fenómeno arqueo astronómico, visitantes disfrutarán de eventos culturales
Alista INAH operativo en Chichén Itzá y Dzibichaltún para el equinoccio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A partir del 19 y hasta el 21 de marzo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán realizará un operativo para que visitantes disfruten del equinoccio de primavera 2023 en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibichaltún.

A través de un comunicado, el instituto informó que en Chichén Itzá el fenómeno arqueo astronómico puede apreciarse en la pirámide de El Castillo entre las 3:30 y 4:15 de la tarde, por ello se implementará el operativo especial el domingo 19, lunes 20 y martes 21 de marzo.

El INAH informó que el último acceso es a las 4 de la tarde y el aforo estará limitado a 15 mil asistentes por día.

En la zona arqueológica de Dzibichaltún, la entrada del Sol se aprecia en el  Templo de las Siete Muñecas alrededor de las 6 y 6:20 de la mañana, por lo que el ingreso de turistas estará permitido desde las 5 de mañana el lunes 20 y martes 21 de marzo.

“Como parte de las actividades culturales tendremos la explicación sobre el fenómeno arqueo astronómico, así como también podremos contemplar danzas ceremoniales de gente de la comunidad y la presencia de música ceremonial como el tunkul”, detalló el INAH.

El instituto recomendó a los asistentes usar calzado cómodo, repelente contra insectos y recordó que sí está permitido el acceso con botella de agua, pero los alimentos están prohibidos. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas