Hasta 80 mdp costaría al INAH la restauración del Peón Contreras

El instituto se encuentra evaluando las intervenciones en seis edificios federales
Foto: SOP

Hasta 80 millones de pesos le costaría al INAH la restauración del Teatro Peón Contreras. De igual modo, el Instituto se encuentra evaluando las intervenciones en seis edificios federales, derivadas del 8M: Buscan que la ciudad “no esté en estas condiciones” durante las próximas vacaciones.

“Estamos terminando el diagnóstico (de los monumentos) y creemos que la próxima semana ya podremos estar presentando los resultados”, comentó Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH Yucatán.

En el caso de los inmuebles federales, expuso, serán intervenidos en su totalidad por la federación; y en el de los municipales el ayuntamiento de Mérida se ha ofrecido a asesorar y apoyar a las personas cuyos predios hayan sido afectados.

Eso habla, aseguró Chab, de una coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender esos temas “y evitar que durante la próxima temporada de vacaciones tengamos una ciudad en estas condiciones”.

 

Leer: INAH e Instituto Bellas Artes trabajan en reparación del Peón Contreras

 

“Por el contrario, prevemos que para el próximo período vacacional por lo menos tengamos algunas acciones concretas realizadas en determinadas áreas, y con ello permitir mejorar y conservar la imagen urbana de nuestra ciudad”.

De los edificios federales, detalló, fueron seis los inmuebles afectados, que, por sus características, precisó, son propiedad de la nación: “En estos estamos previendo la recuperación y restauración inmediata de los mismos”.

Entre estos edificios en cuestión, informó, figura la Catedral; la Capilla del Sagrario; San Juan de Dios; El Divino Maestro; y el templo de Santa Ana. En Santa Lucía, añadió, se detectó un muro intervenido, al igual que en el Ateneo Peninsular. 

Actualmente el personal del INAH se encuentra terminando este diagnóstico a fin de calcular los alcances, objetivos y costos que implicará la recuperación y restauración de estos elementos “para que pueda la ciudad contemplarlos en su esplendor, como estaban”.

En el caso particular de Teatro Peón Contreras -que se incendió el pasado 1 de noviembre- el funcionario celebró que “gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el INAH, se está próximo a firmar un convenio de colaboración que permitirá agilizar los procesos de restauración”.

Anteriormente, recordó, se diagnosticó y recuperaron los fragmentos de la pintura mural de Allegretti que ya han sido clasificados y se encuentran en una galería de la planta baja del inmueble.

Entre recursos estatales y federales, reveló Chab Cárdenas, se ha invertido “casi un millón de pesos”; y resta el 90 por ciento de acciones particulares.

“El Teatro Peón Contreras, por sus características históricas y artísticas, es una construcción muy compleja y por eso estamos sumando esfuerzos, para recuperar ese recinto cultural tan importante para el estado”, comentó.

Destacó que el INAH cuenta con amplia experiencia en este tipo de siniestros a nivel nacional: “Se han recuperado templos completos afectados por situaciones similares”.

Finalmente, Arturo Chab calculó que serán entre 60 y 80 millones de pesos lo que le costaría al INAH la restauración, que es lo que les corresponde. La segunda etapa de los trabajos arrancaría en el mes de septiembre, para permitir el acceso al sitio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada