Yucatán listo para recibir a bañistas: Así están sus playas, según Cofepris

17 destinos del estado tuvieron una calificación apta en estudio realizado al agua de mar
Foto: La Jornada Maya

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país.

De las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. En adición, se trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, que rebasaron los límites establecidos de enterococos.

En Yucatán, la comisión realizó el monitoreo en 17 playas de 11 municipios costeros encontrando que todas tienen baja concentración de enterococos, todas con una clasificación apta para los bañistas.

 

Foto: Raúl Angulo Hernández

 

Las playas evaluadas y los resultados son:

  • Telchac: 13-10 NMP enterococos/100 ml
  • Progreso: 11-16 NMP enterococos/100 ml
  • Chelem: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Chuburná: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Chicxulub: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Celestún: 19-21 NMP enterococos/100 ml
  • Sisal: 13 NMP enterococos/100 ml
  • San Benito: 10 NMP enterococos/100 ml
  • San Crisanto: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Chabihau: 12 NMP enterococos/100 ml
  • Santa Clara: 15 NMP enterococos/100 ml
  • Dzilam Bravo: 190 NMP enterococos/100 ml
  • San Felipe: 13 NMP enterococos/100 ml
  • Río Lagartos: 15 NMP enterococos/100 ml
  • Las Coloradas: 10 NMP enterococos/100 ml
  • El Cuyo: 13 NMP enterococos/100 ml
  • Uaymitún: 10 NMP enterococos/100 ml

 

El exhorto a la población es “a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos”.

 

Foto: Enrique Osorno

 

Asimismo cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la Secretaría de Medio Ambientes.

La Cofepris recordó que “con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país”.

 

Foto: La Jornada Maya

 

Nota relacionada: Yucatán: Hoteleros reportan reservaciones de 50 por ciento para Semana Santa

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026