Colectiva Medeas lanza su primer libro: 'Mujeres escribiendo mujeres'

A las integrantes les interesa entender la investigación desde un plano más corporal
Foto: Facebook Medeas

Partiendo de las mujeres que han influenciado el teatro mexicano, la colectiva Medeas presenta su primer libro: Mujeres escribiendo mujeres. Medeas: Red de jóvenes investigadoras de la escena es una colectiva que nació en abril de 2020 y que apuesta a la escritura y la investigación.

“La escritura, porque históricamente no hemos tenido acceso a la socialización de nuestros escritos, y queremos dejarla de ver como un espacio acartonado y rígido que necesariamente se hace frente a una computadora”, comentó Liliana Hernández, cofundadora de la iniciativa.

A ellas (las Medeas), dijo en rueda de prensa virtual, les interesa entender la investigación desde un plano más corporal. Es decir, que desde su praxis escénica estén investigando; las preguntas que acontecen en el quehacer escénico.

“En ese sentido hemos llevado a cabo varias convocatorias en función de estimular la escritura de mujeres, desde jóvenes hasta grandes”, sostuvo.

Además, mencionó Liliana Hernández, les interesa mirarse desde una mirada intergeneracional, por lo que los esfuerzos, reiteró, han ido dirigidos para múltiples mujeres, de varias edades.

“En abril será nuestro tercer año y queríamos hacer algo que para nosotras fuera muy importante. Así decidimos hacer una publicación especial, Mujeres escribiendo mujeres: Estamos escribiendo nuestra historia”.

Fue el ímpetu de las Medeas el que las orilló, contó la artista escénica, a sacar su primero libro, del que 24 mujeres forman parte: “Desde la parte editorial, compilación, autoría, revisión de textos, prólogo. Somos 24 mujeres y para nosotras es muy significativo”.

El libro, sentenció, pone en énfasis la vida de otras mujeres. El título, mencionó, está inspirado en un círculo de lectura denominado Mujeres leyendo mujeres, el cual se lleva a cabo en Ciudad del Carmen, Campeche.

“Para que cada vez haya más textos de mujeres escritos por mujeres, que cada vez se conozcan más las vidas de otras mujeres. Son ocho ensayos de mujeres de múltiples territorios como San Luis Potosí, Cuernavaca…”.

La idea, continuó, es que estas mujeres se vinculen territorialmente: “Algo que tenemos muy claro es que, cuando una mujer escribe sobre una mujer o sobre sí misma, nos damos cuenta de las múltiples fortalezas que compartimos”.

“Queremos que cada mujer tenga su definición de su propia escritura, queremos que cada mujer se sienta estimulada a escribir sobre su propia historia, porque nadie mejor que nosotras para contar lo que nos pasa concluyó.

Mujeres escribiendo mujeres será presentado el próximo 22 de abril, en el auditorio del Museo Victoriano en Ciudad del Carmen, Campeche, y en la biblioteca Manuel Cepeda Peraza, en Mérida, el próximo 27 del mismo mes. 

Puede adquirirse a través de las redes sociales de Medeas.

 

Lee también: Conoce la cartelera por el Día Internacional de la Danza en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño