Nombran a María de Lourdes Toscano como nueva directora de la zona arqueológica de Kabah

Ha dirigido distintos proyectos de restauración, principalmente en sitios arqueológicos de la región Puuc
Foto: INAH

Por acuerdo con la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, nombró a la arqueóloga María de Lourdes Toscano Hernández como nueva titular de la Zona Arqueológica de Kabah donde, derivado de proyecto del Tren Maya, se construirá el Museo Arqueológico del Puuc, en Yucatán.

Es arqueóloga por la Universidad Veracruzana, y maestra en Investigación en Arquitectura, en la línea de Conservación del Patrimonio Edificado, por la Universidad de Yucatán.

Desde 1982 se ha desempeñado como investigadora del Centro INAH Yucatán, donde ha desarrollado distintos estudios enfocados al conocimiento de los sistemas constructivos de la arquitectura maya prehispánica, secuencias de construcción y tradiciones arquitectónicas. Actualmente, forma parte del Consejo Nacional de Arqueología.

Toscano Hernández ha dirigido distintos proyectos de restauración, principalmente en sitios arqueológicos de la región Puuc, entre los que destacan: El Palacio de Labná, el Codz Pop de Kabah, el Palacio de Sayil y el edificio sur del Cuadrángulo de los Pájaros, de Uxmal.

Además, ha desarrollado labores de conservación en varios grupos de arquitectura monumental en Yaxuná y en San Gervasio, en la Isla de Cozumel. Asimismo, dirigió los trabajos de restauración en el Grupo Casa de Ídolos, en Valle de Bravo, Estado de México.

Cuenta con varias publicaciones en las que se destaca el papel de la arquitectura como evidencia arqueológica y la importancia de su estudio para realizar intervenciones de restauración fundamentadas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La supercomputadora mexicana podría ver la luz el año próximo: Rosaura Ruiz

El aparato desarrollará sistemas de prevención de catástrofes naturales y ayudará al estudio de enfermedades

La Jornada

La supercomputadora mexicana podría ver la luz el año próximo: Rosaura Ruiz

Lanzan en Mérida Campus digital, plataforma de aprendizaje y desarrollo de habilidades

Abren registro en línea para las becas de los cursos propedéuticos Exani I y II

La Jornada Maya

Lanzan en Mérida Campus digital, plataforma de aprendizaje y desarrollo de habilidades

Expertos y casas de apuestas alistan sus vaticinios del Nobel de Literatura

Entre los candidatos punteros destacan a Enrique Vila Matas, Cristina Rivera Garza, Ngugi Wa Thiong’o y Hélène Cixous, entre otros

La Jornada

Expertos y casas de apuestas alistan sus vaticinios del Nobel de Literatura

Gobierno de Playa del Carmen impulsa exámenes gratuitos de detección de cáncer de mama durante octubre

Diariamente, se atiende entre 25 y 30 personas

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen impulsa exámenes gratuitos de detección de cáncer de mama durante octubre