CMIC Carmen reporta crisis en sector de la construcción por falta de obras

Sólo el 20 por ciento de los socios cuenta con trabajo, informó Miguel Salgado
Foto: Fernando Eloy

Ante la falta de obras del sector público, los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Carmen atraviesan una crisis: de los aproximadamente 30 socios de este organismo, sólo 20 por ciento cuenta con trabajo, afirmó el dirigente de los constructores, Miguel Salgado Morales.

En el marco de la celebración del Día de la Santa Cruz, en la que los alarifes conmemoran el Día del Albañil, expuso que durante el año pasado sólo fueron licitadas algunas obras por parte del gobierno del estado, lo que permitió que una mínima parte de los socios de esta Cámara obtuviera contratos estatales.

 

Lee: No es necesario ser albañil para celebrar la Santa Cruz

 

“El sector de la construcción en la Carmen se encuentra un tanto paralizado, hay algunas obras en el ámbito municipal, pero en rubro están en espera, sabemos de buenas fuentes que no se cuenta con los recursos asignados por parte de la Secretaría de Finanzas, se tienen los proyectos ejecutivos pero aún no hay obras concretas”.

Explicó que tienen conocimiento de que en las próximas semanas podrían licitarse algunas obras del gobierno del estado, lo cual sería un buen respiro para los empresarios del ramo.

“Sólo el 20 por ciento de nuestros afiliados se encuentran desarrollando en obras y aunque tenemos algunos que trabajan con Petróleos Mexicanos (Pemex) y con el sector privado, la actividad está bastante contraída, aun no se generan las condiciones para poder decir que se está recuperando la economía”.

Indicó que sería irresponsable no reconocer que el sector de la construcción en el municipio del Carmen se encuentra en crisis, “en tanto no se generen las condiciones para que se hagan obras y se mueva la economía local, no vamos a poder salir de este estancamiento”.

Salgado Morales explicó que en primer cuatrimestre del año no se han tenido licitaciones importantes de obras, lo cual limita la actividad de la construcción y afecta a la mano de obra local, principalmente en los alarifes.

“No tenemos el dato de la inversión que se realizó en obras por parte del gobierno deleEstado, por son diferentes dependencias que licitaron trabajos; sin embargo, podemos decir que a diferencia del 2022, en estos momentos no hay concursos, ni acciones, en las que podamos participar, por lo que hemos tenido que buscar otras alternativas para poder seguir en el mercado laboral”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Agentes realizan análisis de videos y entrevistan a testigos

La Jornada

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

La gobernadora afirmó que posee una conversación entre el presidente nacional del PRI y el magistrado que dictó su sentencia

Jairo Magaña

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?

Renacimiento Mexicano

César Daniel González Madruga

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?

¿Nada de tapados?

Editorial

La Jornada Maya

¿Nada de tapados?