Juventudes suman sus voces por la educación en Yucatán

El proyecto Coméntalo Nené se propone a fomentar la participación política de estudiantes y ciudadanos
Foto: Captura de Pantalla

Juventudes expondrán sus inquietudes con respecto a la educación con una mesa redonda donde abordarán temas como las escuelas, las clases, las evaluaciones, el personal educativo o cualquier tópico relacionado.

En la búsqueda de fomentar la participación política en Yucatán, dos jóvenes, Larissa Acosta y Edgar Sumare, crearon el proyecto Coméntalo Nené, mediante el cual, con videos informan sobre diversidad de temas de interés para la ciudadanía.

Ahora, intentando alcanzar su objetivo de fomentar la participación política de las juventudes, realizarán su primer evento presencial con esta mesa redonda para hablar sobre la educación en la entidad y presentar ante funcionariado público e instituciones educativas los resultados de la misma; además de informar mediante sus redes sociales.

Bajo la creencia de que los gobiernos son la única ‘empresa’ que piensa que el ‘cliente’ es quien tiene que cambiar si su producto no le gusta, Acosta y Sumare invitan a la población joven de Yucatán a unirse en la búsqueda de su participación en las decisiones políticas.

“No es tan loco pensar en cambiar la democracia en Yucatán”, sostiene Edgar Sumare, en un video que realizaron para convocar a este evento que será realizado el 25 de mayo en el Congreso del Estado de Yucatán.

 

Invitación

En esta mesa redonda, esperan la participación de estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en la educación, así lo informó Larissa Acosta; resaltó que las personas también pueden asistir y solo escuchar.

Lo que pretenden, dijo, es crear un espacio de debate y diálogo para abordar las problemáticas de la educación, pero también para plantear soluciones y realizar un documento con ellas.

“La meta es que con este documento las autoridades escolares y universitarias puedan tener un  compendio de ideas para mejorar sus planes, y también buscamos iniciar el proceso de reformar la Ley de Educación del Estado de Yucatán […] En nuestro estado hay mucho que mejorar y decimos comenzar por la educación… ¿quieres unirte?”.

Para asistir a este evento, ya sea a escuchar o a comentar tus perspectivas, invitan a inscribirte mediante su página web: Coméntalo Nené.

 

Te puede interesar:

- Mérida establece acuerdo económico, turístico y académico con Lansing, Michigan

- Es necesario acercar la política a la ciudadanía: jóvenes en foro electoral, en Yucatán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada