Chocan de nuevo Leones y Diablos, protagonistas de memorable final

Prolífica ofensiva se enfrenta a duro pitcheo; Jake Thompson abrirá mañana
Foto: Leones Mx

Lo que los Leones lograron frente a los Diablos Rojos en las últimas tres series de campeonato de la Zona Sur -en cada una de ellas, Yucatán tuvo a un mánager diferente-, fue simplemente increíble e impresionante.

En 2019, una barrida, que se concretó con triunfo de 4-1 en el parque Kukulcán, donde hubo gran actuación monticular de José Samayoa y jonrón de Alex Liddi. Las fieras sacaron la escoba bajo el mando de Gerónimo Gil, ex cátcher del México. Dos años después, otro triunfo contundente, 4-1, serie en la que Luis Juárez le bateó dos jonrones a Roberto Osuna, incluyendo uno de tres carreras que coronó electrizante voltereta en la octava entrada del quinto duelo (el ganador fue Enrique Burgos, quien acaba de regresar a la cueva), uno de los momentos que más hizo vibrar al parque de la Serpiente Emplumada en campañas recientes. Osuna fue estrella en Grandes Ligas y ahora brilla en Japón. Esa conquista del Sur la dirigió Luis Matos.

El año pasado, con Roberto Vizcarra al frente, los melenudos se repusieron de un déficit de 1-3, llevándose dos memorables choques en la capital para coronarse en el Alfredo Harp Helú. “Los poderosos Leones”, como los llamó “Jesse” Castillo, primera base de Tabasco.

Casi nueve meses después de que los selváticos triunfaron a sangre y fuego en el juego siete en la metrópoli, infernales y “reyes de la selva” vuelven a chocar, en una de las series más esperadas en la Liga Mexicana. Abróchese el cinturón. La sede del duelo de este fin de semana será el Kukulcán, donde Yucatán (14-15, antes de la jornada de ayer) se llevó dos de tres en la fase regular de 2022 (se impuso 9-8 en el primero tras ir abajo 0-8 en la quinta) y el México (16-12) se agenció dos de tres en la serie de campeonato.

Los planteles de ambos rivales cambiaron poco desde la épica final del Sur del año anterior. Siete de los nueve titulares rugidores disputaron el partido siete. El México mantiene la misma base con gente como Jesús Fabela, Juan Carlos Gamboa, Julián Ornelas y los cañoneros Roberto Ramos y Japhet Amador. La llegada del segunda base Carlos Sepúlveda ha sido clave. Lo que más reforzaron los pingos es el pitcheo con Yunesky Maya, Steven Moyers, Aaron Brown, el yucateco Eduardo Vera, entre otros. Carlos Sievers, campeón en 2018 como parte del cuerpo técnico de los felinos, es su couch de bateo.

Los Diablos empezaron lento, como los Leones, pero parecen haber enderezado el rumbo. Su récord es 6-0 ante los Tigres en el presente calendario. Víctor Bojórquez remplazó en el timón a Juan Gabriel Castro.

Será una batalla repleta de duelos interesantes. Los escarlatas eran el conjunto con más carreras anotadas en la liga (220); los rugidores aparecían como el tercer equipo con menos registros permitidos (128). El México (172) y Yucatán (126) tenían 1-2 en bases por bolas recibidas. En efectividad, los melenudos se ubicaban en cuarto lugar con 4.24, un peldaño arriba de los capitalinos (4.44). Ambos eran “top” 5 en fildeo. 

Jake Thompson (1-0, 2.78, octava mejor efectividad en la liga) abriría por los campeones en el primer encuentro, mañana sábado, a partir de las 18 horas. Su contrapelo sería el derecho de Miami, Ronnie Williams (1-0, 3.60).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17