Récord: Yucatán registra ingreso laboral per cápita de 3 mil 251.52 pesos, reporta Coneval

La entidad lleva 24 meses con aumentos en número de trabajadores inscritos al IMSS
Récord: Yucatán registra ingreso laboral per cápita de 3 mil 251.52 pesos, reporta Coneval
Foto: Gobierno de Yucatán

Reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que ha promovido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su administración, 

En el primer trimestre del 2023, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3 mil 251.52 pesos, cifra que representó un nuevo máximo histórico para este indicador, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El ingreso laboral por persona forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Coneval, el cual reportó que el promedio alcanzó 6 mil 252.3 pesos, cantidad sin precedente en el rubro, lo que representó un crecimiento de 7.6 por ciento respecto al trimestre anterior de 2022 y que posicionó a Yucatán como una de las entidades con mayor crecimiento en el rubro.

Cabe recordar que Yucatán lleva 24 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar, en abril de este año, 421 mil 816 asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra máxima en la entidad, desde que se lleva registro.

El organismo informó que la masa salarial, es decir, la suma de todos los ingresos laborales del estado tuvo un valor de 7 mil 162 millones de pesos, histórico para este indicador.

Dichos avances han sido posibles gracias a las estrategias de promoción de la entidad como un entorno propicio para invertir.

En ese sentido, Yucatán está recibiendo más de 260 proyectos importantes, que representan arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Walmart, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, que decidieron comenzar operaciones en la zona, con la consigna de que los puestos que requieran sean, en amplia proporción, para habitantes del interior, con tal de aprovechar que, en cualquier municipio, se puede encontrar capital humano bien capacitado.

De igual forma, la actual administración ha dirigido múltiples apoyos a emprendedores, pequeñas y medianas empresas locales, con programas como MicroYuc, a través del cual ha otorgado más de 72 mil créditos, en sus vertientes Mujeres, Verde, Social y Autoempleo, entre otras.

Para la pandemia, con tal de respaldar a las y los dueños de negocios emergentes, se puso a su disposición 2 líneas de financiamiento con Nafin y FIRA, de 2 mil 200 y 320 millones de pesos, en el mismo orden, y con Yucatán Expone, se lleva artesanías y productos elaborados en el territorio a múltiples puntos del país, donde han tenido una muy positiva aceptación.

 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland