A partir del proceso electoral del siguiente año, la titularidad del poder ejecutivo estatal será alternada, es decir, un sexenio será encabezado por un mandatario hombre y el siguiente por una mandataria mujer.
Dicha modificación a la ley será aplicada a partir del proceso electoral del 2024 en Yucatán.
Este sábado 3 de junio, el pleno votó a favor del dictámen promovido por la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Karla Franco Blanco, el cuál fué aprobado por unanimidad.
Con lo cuál, se reformará el artículo 44 la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de “Alternancia y paridad de género", en la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, a fin de establecer que en la renovación del ejecutivo se observará la alternancia de género.
“Las mujeres hemos enfrentando grandes retos en el acceso y participación en cargos de elección popular, pero también hemos demostrado que tenemos la fortaleza para alzar la voz y afianzar nuestro poder de decisión en México como aconteció en la celebración del Congreso Feminista de 1916”, indicó la priista.
“Hoy, está a discusión un dictamen histórico, que abre canales institucionales para que nosotras las mujeres podamos formar parte de la vida pública, y estar presentes en las máximas decisiones del estado. Representa, un hito en la vida de las instituciones yucatecas que impacta directamente en las aspiraciones de la mujer en la entidad”, mencionó.
Edición: Emilio Gómez
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada