¿En dónde quedaron los Leones que vencieron a los Diablos en la final de la Zona Sur del año pasado?
Los tricampeones del Sur fueron borrados esta temporada por el México, que ganó los seis partidos que disputaron, tras imponerse ayer 10-8 en un encuentro en el que Yucatán (21-24) tuvo ventajas de 3-0, 5-2 y 7-5.
Ni siquiera Henderson Álvarez, el abridor número uno de las fieras y elegido al Juego de Estrellas, pudo frenar a los escarlatas (28-15), que después de lograr contundente barrida en el Kukulcán, blanquearon el viernes a los melenudos, 6-0 -la segunda vez que los lechan-, tomaron ventaja anteayer de 7-0, antes de ganar 7-6, y ayer, vinieron de atrás una y otra vez. Simplemente, los Leones tienen un róster con varios peloteros que no están rindiendo lo que se espera y son un conjunto que no batea ni pitchea particularmente bien. Nuevamente Art Charles, quien batea .168, apareció como cuarto bate; se fue de 3-0, con un ponche, dos bases por bolas y una anotada.
En cambio, los pingos son un equipo equilibrado, dinámico y que jugó un beisbol casi perfecto contra los rugidores.
Los felinos, que necesitan hacer más movimientos para apuntalar su plantel, han sido incapaces de competir bien contra los tres clubes con marca ganadora en el Sur. Cinco series jugadas frente a Tabasco, Diablos y Puebla, cuatro perdidas. Ante Pericos y el México, su récord es 0-9. Su marca en general contra esos tres conjuntos es 3-12.
Ayer, con una alineación que tenía las notables ausencias de Norberto Obeso, Fabricio Macías y Luis Juárez, los selváticos consiguieron por primera vez en el año tomar ventaja frente a los capitalinos cuando Sebastián Valle (3) conectó cuadrangular de tres carreras en la segunda ante los envíos de Connor Greene. Pero la respuesta de los infernales no se hizo esperar; Álvarez explotó en la tercera. Con el duelo 5-5 en la quinta, triple de Alan López puso la pizarra 7-5 en favor de los peninsulares. Tras un buen relevo de Manuel Chávez (1.2 IP, H, 2 K), Dalton Rodríguez (2-1) toleró cuatro circuitos en el cierre del quinto, que encaminaron a los locales a la victoria. Ganó Arturo López (2-2), con salvamento de Aaron Brown (9).
En el choque del sábado, destacaron por los monarcas, Ángel Camacho, quien se lució en el jardín central, donde hizo una atrapada digna del “top” 10 de Sportscenter, y Anhuár García, quien ponchó a tres en la octava. El novato engomó a los estelares Carlos Sepúlveda, Julián Ornelas y Japhet Amador, quien ayer disparó su décimo cuádruple en un desafío en el que José Martínez se fue de 5-3, con tres remolcadas. Alcides Escobar y Yadir Drake batearon dos hits cada uno.
Óliver Pérez disfrutó al máximo su despedida; “ser de nuevo un león fue algo muy especial”
Antes de su último juego como profesional, Óliver Pérez estaba “shaggeando” (fildear en el ‘outfield’ durante la práctica de bateo en medio de un buen ambiente) en el jardín izquierdo junto con Fernando Rodney, Arodys Vizcaíno y Carlos Stiff Rodríguez, joven talento del bulpén melenudo -entre Pérez, Rodney y Vizcaíno suman 45 años de experiencia en Ligas Mayores. Poco después, Óliver bromeó con el mánager Roberto Vizcarra, con quien jugó con los Tomateros campeones de la Serie del Caribe de 2002, el director deportivo de los Leones, David Cárdenas Cortés, y el presidente ejecutivo, Erick Arellano Hernández. Previo a la firma de autógrafos con aficionados, platicó con El Chile Cortés, su compañero en dos clásicos mundiales, y Arellano, y por un rato, tuvo su gorra puesta hacia atrás.
El zurdo sinaloense disfrutó al máximo su despedida con los selváticos, su primer equipo y el que le abrió las puertas para ir a Estados Unidos, e hizo todo lo que pudo para ayudar a los campeones durante tres días. “Portar de nuevo los colores de los Leones fue algo muy especial, ya que aquí di mis primeros pasos como beisbolista profesional”, dijo Pérez a La Jornada Maya.
Además del retiro de su número 16 y de que lanzó por última vez, con los rugidores, Óliver vivió dos experiencias que nunca olvidará: recibir el primer lanzamiento de su mamá, María Teresa Martínez, y batear con su club original. “El sueño de un pítcher es batear. Gracias Liga Mexicana por dar el permiso de poder tomar este turno con Leones de Yucatán. Siempre estaré muy agradecido con ustedes”, publicó en Instagram.
Siempre tendré un corazón de león: Óliver Pérez
En su despedida del beisbol profesional, Óliver Pérez pidió a la afición yucateca seguir apoyando a los campeones Leones.
“Esta es una gran organización, que fue muy competitiva en los últimos años. Siempre tendré un corazón de león”, manifestó el ex “big leaguer”.
Destacan jóvenes melenudos a nivel rookie
Varios jóvenes formados por los Leones de Yucatán ya debutaron esta temporada en el nivel “rookie” de las Ligas Menores de Estados Unidos.
Entre los que ya vieron acción están Óliver Carrillo, cuarto bate de los Padres Dorados en la Liga de Verano de Dominicana; Hugo Sánchez; Jesús López; el receptor quintanarroense Fabián Urbina; Alen Pineda, hijo de Isauro Pineda, como cátcher y designado de los Bravos en la Florida Complex League; el lanzador veracruzano Manuel Rodríguez; Jorge Luna, Osvaldo Pacheco, Paul Zazueta, Irving Vázquez y Jorge Hernández, otro receptor, de Kansas City. El viernes, ganó Vázquez, prospecto de los Cachorros; se apuntó salvamento Zazueta, de Cincinnati, y se voló la barda Carrillo. Anteayer, el versátil Sánchez bateó dos cuádruples con los frailes dorados.
Luna, quien fue uno de los preparadores de los Leones de Umán en la Invernal Mexicana, debutó con los Yanquis como abridor, en Dominicana: 2.2 IP, 2 H, 3 K.
Hit de Verdugo le da un triunfo a Tacotalpa en la Tabasqueña
Elías Verdugo, prospecto yucateco de las fieras, bateó el sábado en la novena entrada el sencillo que marcó la diferencia para que Tacotalpa supere 2-0 a Macuspana, en la Liga Tabasqueña.
Edición: Ana Ordaz
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero