Lo que Motul, el nuevo Pueblo Mágico de Yucatán, ofrece al turismo

Además de los famosos huevos, el municipio tiene atractivos para todos los gustos
Foto: Ayuntamiento de Motul

El pasado 26 de junio el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció el ingreso de tres municipios yucatecos al programa de Pueblos Mágicos, siendo uno de ellos Motul, una comunidad ubicada a 40 kilómetros de Mérida que tiene mucho por ofrecer a sus visitantes.

 

Fotos: Ayuntamiento de Motul 

 

El municipio es famoso por ser el lugar donde se crearon los huevos motuleños, los cuales pueden ser degustados en el Mercado Municipal 20 de Noviembre, pero no es lo único que tiene Motul, pues incluso ofrece la posibilidad de sumergirse en un cenote.

 

 

Se trata del cenote de Sambulá que está dentro de una gruta iluminada con energía eléctrica. Su agua cristalina tiene una profundidad de alrededor de un metro, pero en ocasiones llega a alcanzar los 8 metros.

 

 

Por otro lado, en la cabecera municipal es posible apreciar el convento dedicado a San Juan Bautista, el cual data del siglo XVII.

 

 

El recorrido por el municipio también incluye cuatro ex haciendas: Santa Teresa, Ukanhá, Xinteilá y Dzitox.

 

 

La mejor época para visitar Motul es del 8 al 16 de julio, pues las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen incluyen diversas actividades que disfrutan locales y visitantes.

 

 

Dentro de la gastronomía motuleña, los huevos no son los únicos imperdibles, también es posible probar el queso relleno, papadzules, cochinita pibil y los tradicionales panuchos y salbutes.

 

 

Puedes aprovechar la visita para probar el dulce de ciricote, una fruta local, o el mazapán de pepita de calabaza.

 

 

No olvides refrescarte con un agua de chaya, una horchata o un pozole con coco y si lo que buscas es una bebida alcohólica, el xtabentún es una dulce opción. 

 


 

Lee también: Yucatán tiene tres nuevos Pueblos Mágicos: Conoce aquí cuáles son


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades