Yucatán, segundo lugar del país en ciberacoso durante 2022: Inegi

En la entidad, 27.9 por ciento de usuarios de internet fueron víctimas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, llamadas ofensivas, suplantación de identidad, recibir contenido sexual y críticas por su apariencia son algunas de las conductas de ciberacoso que 27.9 por ciento de usuarios de internet en Yucatán experimentaron durante 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en mayor porcentaje de víctimas de este delito y que el aumento con respecto a la medición de 2021 fue de 10.9 por ciento, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba).

Hombres y mujeres de 12 años en adelante que usan internet reportaron haber sido víctimas de ciberacoso y, en consecuencia, haber experimentado enojo, desconfianza, miedo, estrés, inseguridad, frustración, problemas familiares y daño a su imagen laboral o profesional, principalmente.

 

Foto: Inegi 

 

De acuerdo con el Inegi, las principales vías por las que se realiza el ciberacoso son el WhatsApp, Facebook, llamadas al teléfono celular, a través de Messenger e Instagram.

El ciberacoso es un delito que afecta tanto a mujeres como hombres y que generalmente es cometido por personas desconocidas a la víctima, pero cuando se trata de personas conocidas son amigos, compañeros de clase o de trabajo, ex parejas, familiares o actuales parejas quienes realizan estas acciones.

Destaca que Yucatán es la entidad número uno en ciberacoso contra hombres, pues presentó una prevalencia de 30 por ciento, la más alta a nivel nacional.

El Mociba informó que 20.8 por ciento de toda la población que usa internet en el país ha vivido una situación de acoso cibernético y es Tlaxcala la entidad que tiene más víctimas con 30.4 por ciento de los usuarios afectados.  

 

Foto: Inegi 

 

A nivel nacional, el mayor rango de víctimas se encuentra entre los 20 a 29 años de edad, tanto en hombres como en mujeres.

El Inegi reportó que las víctimas han optado por adaptar medidas de seguridad para proteger sus dispositivos móviles, como la creación de diversas contraseñas o la adquisición de programas antivirus.


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva