Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Premiarán composiciones en lengua maya

El Indemaya alista una conmemoración en Teabo, para destacar los bordados artesanales
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Premiarán composiciones en lengua maya
Foto: Barbara Zandoval

Como parte de las celebraciones en Yucatán del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) alista la entrega de premios del concurso de Composición y Canto en Lengua en Maya U k'aayil in kaajal este 9 de agosto en el Palacio de la Música.

Además, la celebración principal se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en el municipio de Teabo, que destaca por sus bordados arsenales hechos por mujeres y hombres mayas.

Erick Villanueva, director del Indemaya, informó que se entregarán tres reconocimientos a dos composiciones del género balada y uno más a una canción de rap, que resultaron ganadoras luego del análisis del jurado donde participaron Luis Pérez Sabido y Rogelio Canché, entre otros.

Además, habrá dos menciones honoríficas que destacaron entre las 14 composiciones participantes.

El evento de premiación se realizará este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a las 11 de la mañana en el Palacio de la Música, en el Centro Histórico de Mérida y será una conmemoración abierta al público hasta llenar la capacidad del recinto.

Por otro lado, el próximo 15 de agosto a las 11 de la mañana, el municipio de Teabo será sede de un festejo donde participarán diversos expositores de gastronomía, artesanía, bordados y demás usos y costumbres del municipio.

La presidenta municipal de Teabo, Aída María de Jesús Fernández, informó que el objetivo es demostrar la riqueza cultural del municipio indígena, donde se conservan vivas las tradiciones de origen maya, como las expresiones artísticas, artesanales, el vestido, la comida, las vaquerías y donde la lengua maya sigue siendo predominante.

Al respecto, el director del Indemaya destacó que si Yucatán es una de las entidades con mayor número de personas indígenas en el país ha sido gracias a la resistencia de sus pueblos. 
 


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria

La Jornada

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya