Consulta tiene fallas y limitantes, pero no le resta credibilidad: Frente Amplio por México en Yucatán

En el estado 72 mil 36 personas podrán participar en la encuesta partidista
Foto: Facebook Xóchitl Gálvez Ruiz

Representantes del Frente Amplio por México en Yucatán admitieron que el ejercicio de consulta que se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre “sí tiene fallas, sí tiene limitantes, pero no le resta credibilidad”, aseguró María Eugenia Núñez, integrante del Frente Amplio por México, división local Yucatán. 

Además, indicaron que, de bajarse la senadora priísta Beatriz Paredes de la contienda electoral, aún así hay que complementar la consulta como un deber cívico hacia los ciudadanos.    

Ligia Vera Gamboa, integrante del comité local, dio lectura a los pormenores del ejercicio democrático y apuntó que el padrón de Yucatán es de 72 mil 36 personas registradas, quienes podrán checar por medio de la plataforma del Frente Amplio por México en donde les tocará emitir su preferencia en los próximos días. 

“Todas las causas ciudadanas comienzan así, sabemos de las dificultades de poder convocar ampliamente. Netamente este es un ejercicio ciudadano que tiene limitantes, claro”, dijo María Eugenia.   

“Este ejercicio sí tiene fallas, sí tiene limitantes, pero no le resta credibilidad”, indicó la integrante de la coalición conformada por el Partido de Acción  Nacional  (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

 

Consulta ciudadana   

Para elegir a la persona responsable de coordinar al Frente Amplio por México, este domingo 3 de septiembre representará 50 por ciento  de la calificación total, siendo el otro 50 encuestas telefónicas y domiciliarias del 27 al 30 de agosto. 

En Yucatán habrá 57 mesas de participación en un horario de 9 a 17 horas, dando a conocer el resultado esa misma noche. 

En el interior del estado habrá también centros de consulta, como en Tizimín, Valladolid, Progreso, Motul, Peto, Espita, Izamal, Buctzotz, Celestún, entre otros. 

En Mérida los centros de consulta serán seis: en el Parque Kukulcán, parque el Pez Volador, Jardín Bepensa, parque Mercedes Barrera, parque de la Capilla en Francisco de Montejo y en el parque Montereal. 

Cabe recalcar que las personas que deseen emitir su voto, tienen que llevar a cabo un registro previa en la página de la coalición.  

A nivel nacional, la plataforma ha recibido 2 millones 975 mil 29 registros más  las personas que se han registrado en el extranjero,  por lo que  el padrón nacional es de 2 millones 293 mil ciudadanos.  

 

Te puede interesar:

- Frente Amplio por México en Campeche instalará 17 mesas de participación

- Llama Frente Amplio por México a apoyar parejo a quien resulte ganador de su encuesta

- ''No me iré de Morena'', subraya Ebrard al reafirmar rechazo de sorteo de encuestadoras en el partido

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán