Estudiantes de primaria diseñan libros de comunidades del sur de Yucatán

El proyecto refleja vivencias y recuerdos de Dzan, Chumayel, Oxkutzcab y Tekax
Estudiantes de primaria diseñan libros de comunidades del sur de Yucatán
Foto: Segey

Como parte del proyecto Una mirada ligera a las comunidades del sur de Yucatán, niñas y niños estudiantes de primaria contribuyeron a la creación de libros que reflejan la identidad, historia, cultura y tradiciones de los municipios de Dzan, Chumayel, Oxkutzcab y Tekax.

Estos libros, uno por cada municipio, muestran la mirada de la niñez que habita en estas comunidades, pues son ellas y ellos quienes narran aspectos históricos y las perspectivas a futuro del desarrollo de dichas demarcaciones.

Una mirada ligera a las comunidades del sur de Yucatán es uno de los cuatro proyectos escolares ganadores del Programa Somos el Cambio, que el próximo 8 de septiembre recibirán el respectivo premio en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Ésta es la primera ocasión que un sector escolar forma parte del programa nacional que busca promover la práctica oral y escrita de las comunidades educativas.

Para diseñar los libros se convocó a cientos de estudiantes de primarias del sur del estado, quienes a través de su mirada transformadora aportaron la esencia de lo que viven día a día en sus municipios.

Además, también compartieron lo recopilado a través de la tradición oral de sus mayores.

“En los cuatro ejemplares, se narran las vivencias, recuerdos y la memoria de niñas, niños y adultos mayores, cuya recopilación y edición corrió a cargo de los supervisores escolares”, destacó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en un comunicado.

En la creación del libro de Dzan participaron 20 estudiantes de las primarias “Luis Hidalgo Monrroy” y “Prudencio Patrón Peniche”, quienes nutrieron el contenido con recopilaciones históricas obtenidas de la voz de sus abuelas y abuelos.

En el caso de Tekax, participaron niñas y niños de las 20 escuelas de nivel primaria del municipio, quienes aportaron información de valor histórico desde su fundación, el origen del nombre y los principales atractivos.  

En Chumayel el material se presenta en forma de un cuento que narra la historia de un visitante del extranjero dispuesto a conocer y aprender sobre la vida cotidiana de los habitantes de dicho municipio.

Y para Oxkutzcab, participaron estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y sociedad en general, así como personajes ilustres.

El material editorial estará disponible en 86 escuelas de 16 municipios del sur de Yucatán. 
 


Lo más reciente

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N