Diana Castillo Laviada, presidente del DIF Mérida, rinde segundo informe de actividades

La funcionaria destacó el impacto positivo de programas como "Construyendo Familias"
Foto: Ayuntamiento de Mérida

La presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, rindió su segundo Informe de actividades “Juntos como Familia”, donde destacó los resultados obtenidos en beneficio de las familias, tales como impulsar una mayor inclusión de las personas con discapacidad a los distintos ámbitos de la vida, brindar atención especializada a las personas mayores y el desarrollo de la primera infancia.

En este informe efectuado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Castillo Laviada señaló que otra área con un compromiso es el de la atención de las personas mayores, a quienes se les cuida en dos Centros Integrales Para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” y “Renacer”, que en conjunto atienden a unas 900 usuarias y usuarios.

“En estos lugares se les brinda actividades lúdicas para el disfrute de esta etapa de su vida; cursos laborales, a través de las aulas de capacitación e inclusión digital que acercan a las personas mayores a las nuevas tecnologías, y rehabilitación, por medio del Primer Gimnasio Terapéutico, para darles atención que les permita un mejor desplazamiento”, precisó.

Luego de anunciar que Mérida tendrá un nuevo centro para adultos mayores, la presidenta del DIF señaló que uno de los programas que más impacto tiene ha sido “Construyendo Familias”, pues citó como ejemplo el Centro de Desarrollo Integral “El Roble Agrícola”, que atiende a más de 15 mil familias del sur de Mérida a través de actividades lúdicas y de aprendizaje, así como enfocadas al bienestar mental, emocional y comunitario de las y los beneficiarios.

Diana Castillo también resaltó el trabajo realizado en materia de inclusión de las personas con discapacidad a los distintos ámbitos de la vida a través del programa “Empleotón”, que brinda oportunidades de empleo de acuerdo a las capacidades y talentos de las y los solicitantes, además que impulsan su incorporación a actividades artísticas y culturales.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Colaboración con el Ayuntamiento de Mérida

De igual forma, Castillo Laviada destacó la colaboración estrecha con el ayuntamiento: “El programa “Mérida más Cercana”, también nos ha permitido dar una mejor atención a nuestras y nuestros beneficiarios, pues al tener la oportunidad de ir hasta sus hogares a conocerlos y a entregarles apoyos, nos ayuda a detectar otras necesidades que requieren una rápida atención”, indicó.

Manifestó que este trabajo cercano con las familias le otorgó experiencias que han reafirmado su compromiso de continuar construyendo junto al alcalde, una Mérida más solidaria y sensible a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

En cuanto al programa “Bordamos por Mérida”, dijo que ha permitido a muchas mujeres contribuir a la economía familiar a través de su trabajo, el cual es valorado y reconocido por empresas.

Acompañada de su esposo y alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y sus hijos Renán y Daniela, resaltó que “el DIF Municipal busca generar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de aquellos en vulnerabilidad. Ese es nuestro compromiso y lo hacemos con todo el amor del mundo”, manifestó.

En su intervención, el presidente municipal, Renán Barrera, agradeció a su esposa por la entrega, la vocación de servicio y el amor con el que realiza su trabajo al frente del DIF Municipal, que ha cambiado para bien la vida de muchas familias del Municipio.

A su vez, se destacó el actuar del ayuntamiento con la presentación del Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y de la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida.

Entre los logros más importantes de la colaboración se mencionó la puesta en marcha del Centro de Orientación de la Primera Infancia (COPI) Oruga, que brinda atención a madres y padres de familia en el cuidado, educación y nutrición de niñas y niños, incluso antes del nacimiento de los menores.

Como parte de su compromiso de continuar brindando una mejor atención a la población más vulnerable del municipio, anunció la ampliación de las becas de movilidad de las personas con discapacidad que requieren para recibir terapia; un apoyo económico durante un año para viudas y viudos en los gastos escolares de sus hijos; la creación de un nuevo Centro Integral Para la Plenitud de las Personas Mayores y una nueva sede para el DIF Mérida.

Durante su intervención, la directora del DIF Municipal, Silvia Sartí González, recordó que Castillo Laviada inició en la dependencia, primero cuando aún cursaba la carrera de nutrición y, ahora, como Presidenta de esta institución dedicada a mejorar la vida de las familias.

En el evento acompañaron al alcalde y a la presidenta del DIF Municipal, la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF Yucatán), María Teresa Boehm Calero; la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo; directoras y directores del Ayuntamiento; regidoras y regidores; y ex presidentas y ex directoras del DIF Municipal, entre otros.

 

Sigue leyendo:

- Estudiantes de primaria diseñan libros de comunidades del sur de Yucatán

- Silvia y Eryka, representantes de la UADY en la Corte IDH, en Costa Rica

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación