Inauguran Centro ''Oruga'', primero en su tipo en atender a mujeres e infantes en Mérida

El sitio brindará atención para el sano desarrollo prenatal y hasta los 5 años
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Autoridades del ayuntamiento de Mérida inauguraron el Centro de Orientación por la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, primero en su tipo a nivel nacional, donde se brindará atención integral y especializada para el sano desarrollo de niños y niñas desde prenatal hasta los 5 años de edad que viven en colonias y comisarías del Municipio.

Se destacó que en Mérida existen alrededor de 90 mil niñas y niños menores de 5 años, de los cuales 60 por ciento padece situaciones de salud por falta de micro nutrimentos y otro 35 por ciento de niñas y niños menores de 6 años no recibe una evaluación anual del desarrollo infantil de la primera infancia.

Aunado a lo anterior, 55 por ciento de madres, padres y personas responsables de niñas y niños de la primera infancia no participan en programas de habilidades parentales/prácticas de crianza.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

El Centro “Oruga”, se ubica en la calle 60 por Calle 113 de la colonia Castilla Cámara, y forma parte de las acciones que se han concretado con apoyo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, SIPPINA.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Servicios

Ofrecerá servicios y acciones propios y, en sinergia con otras instituciones, enfocadas a potenciar, orientar, formar, detectar y canalizar en temas integrales que incluyen la salud mental en la infancia, acompañamiento de las habilidades prenatales, vínculos de apego, salud física, nutrición, alimentación perfectiva y estimulación oportuna y temprana

Está dirigido a mujeres embarazadas, familias con niñas y niños hasta la edad de 5 años, para agentes educativos, personas responsables de niñas y niños, educadores y sobre todo familias que deseen contribuir para lograr un desarrollo integral, óptimo y saludable en la niñez.

El edificio consta de dos plantas.  En la planta se ubica la recepción, área de pedagogía con sala de estimulación oportuna y temprana; cocina, sala de usos múltiples, área de lactancia, consultorio integral, atención prenatal, baños.

En la planta alta se localizan los consultorios de salud mental, nutricional y atención a la salud, baño, área de pedagogía

La reconstrucción del inmueble tuvo una inversión total de 2 millones 179 mil 466.38 pesos.

Adicionalmente, se dijo que parte del trabajo del DIF Mérida se enfoca a detectar las necesidades urgentes en la primera infancia, por lo que con apoyo del Centro “Oruga” se ampliará la atención que brinda la dependencia en el Municipio en materia de servicios especializados que incluyen la salud mental en la primera infancia, pedagogía, cuidados, acompañamiento de las habilidades parentales, salud física y nutricional.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Inauguración

En el evento estuvieron presentes Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, y Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, quienes destacaron el trabajo orientado a la atención y procuración de más y mejores condiciones de vida para las y los infantes.

En compañía de Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán y la diputada federal Katia Bolio Pinelo, el presidente municipal encabezó el corte del listón inaugural de esta obra que beneficiará en primera instancia a más de 500 personas de Mérida y sus comisarías, principalmente, de sectores vulnerables.

El corte del listón inaugural estuvo acompañado de las diputadas locales, Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio y Karla Salazar González; asimismo, estuvieron representantes de asociaciones civiles, instituciones educativas, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida.

Por su parte Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán, destacó la importancia de que Mérida sea la primera ciudad a nivel nacional  en contar con un Centro de Orientación por la Primera Infancia.

En su intervención, Castillo Laviada destacó que: “con el COPI brindaremos un acompañamiento terapéutico basado en orientación de una sana dinámica familiar, detección y canalización para tratar temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y más”, expuso.

“Con el Centro, cuidaremos la salud emocional, física, la mejora de la nutrición infantil y el acompañamiento parental, ayudando a combatir enfermedades crónico degenerativas, detecciones pedagógicas, la deficiencia por micro nutrimentos y padecimientos psicológicos en edad adulta como depresión y ansiedad”, anunció.

 

Te puede interesar:

- Ofrecen estancia para que mujeres que no son de Mérida puedan estudiar y trabajar

- Salud bucal requiere hábitos de higiene desde la infancia: Ricardo Ortiz

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ohtani regresó a casa como héroe nacional y no decepcionó a Japón

El astro conectó jonrón para sellar la barrida de los Dodgers a los Cachorros

Ap

Ohtani regresó a casa como héroe nacional y no decepcionó a Japón

Cancún: Anuncia Mara Lezma nueva ruta de ADO que conecta Aeropuerto Internacional con Zona Hotelera

La gobernadora de Quintana Roo apoya decisión de Sheinbaum de retirar reforma a Ley del Issste

La Jornada Maya

Cancún: Anuncia Mara Lezma nueva ruta de ADO que conecta Aeropuerto Internacional con Zona Hotelera

Sin Messi y Neymar, Sudamérica reanuda eliminatoria para el Mundial de 2026

El clásico Argentina-Brasil, el próximo martes en Buenos Aires

Ap

Sin Messi y Neymar, Sudamérica reanuda eliminatoria para el Mundial de 2026

Ciudad del Carmen: Empresas locales, prioridad en pagos de Pemex

''Algunas ya han cobrado, las restantes deberán hacerlo antes de finalizar marzo'', señala líder del Clúster de Energía de Campeche

La Jornada Maya

Ciudad del Carmen: Empresas locales, prioridad en pagos de Pemex