Silvia y Eryka, representantes de la UADY en la Corte IDH, en Costa Rica

“Estudiantes de una institución pública del sureste pueden alcanzar grandes oportunidades”
Foto: UADY

Silvia Elvira Esquivel Canul y Eryka de Jesús Magaña Tueque son estudiantes de la Facultad de Derecho que representarán a la UADY en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en San José Costa Rica.

Las jóvenes comenzaron el camino para poder obtener esta oportunidad en noviembre del año pasado con un caso hipotético inspirado en los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

Silvia y Eryka trabajaron durante cuatro meses para presentar el caso y continuar avanzando en la selección de proyectos que convocó a estudiantes universitarios de todo el mundo.

Eryka compartió que al inicio fue difícil de creer en participación en la Corte IDH, pero gracias al apoyo de maestros y directivos de la universidad, así como de familiares y amigos, se dio cuenta que es fruto de su esfuerzo y de la dedicación de meses de trabajo para poder llegar a su objetivo.  

“Yo creo que el mensaje que esto deja es importante: dos mujeres jóvenes, estudiantes de una institución pública del sureste pueden alcanzar grandes oportunidades si se lo proponen, si trabajan duro, si se esfuerzan, pero también si cuentan con el respaldo de su universidad y de todos aquellos que la vieron enfrentar sus miedos”.

Las jóvenes tuvieron que viajar a Perú para presentar su caso, que también contenía temas de la comunidad LGBTTTI y de desaparición forzada. En ese país llevaron a cabo las rondas orales donde finalmente fueron admitidas a la pasantía.

Las estudiantes aseguraron que hace algunos años nunca hubieran imaginado el poder ser parte de las funciones que realiza un organismo internacional.

En un encuentro con el rector de la Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, las estudiantes señalaron que esta experiencia les ha permitido descubrir su pasión hacia la defensa de los derechos humanos.

El rector Estrada Pinto resaltó el orgullo y la importancia de estas dos alumnas al poder representar a la UADY y realizar esta estancia en dicho organismo internacional.

“Es un reflejo de la formación que se tiene en la Universidad, particularmente en el Programa de la Licenciatura en Derecho. Les deseamos el máximo éxito en su estancia y estaremos muy al pendiente de su regreso para escuchar sus experiencias”.

Silvia y Eryka invitaron a todos los estudiantes de su Facultad y de otros Programas a participar en todas las competencias que organiza la UADY, ya que son oportunidades para crecer académica y profesionalmente. 
 


Lo más reciente

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Buscan proteger celebraciones tradicionales del municipio e impulsar el turismo comunitario

La Jornada Maya

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Ofrecen homenaje para despedir a la defensora de derechos humanos

La Jornada

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca