Nuestros siete Pueblos Mágicos apenas le hacen justicia a la magia de Yucatán: Michelle Fridman

Alcaldes asisitieron al Tianguis Internacional en Los Ángeles para promocionar la oferta turística de sus localidades
Nuestros siete Pueblos Mágicos apenas le hacen justicia a la magia de Yucatán: Michelle Fridman
Foto: Rosario Ruiz

“Estamos muy contentos porque en Yucatán ya tenemos siete Pueblos Mágicos cuando hace cinco años solamente había dos, creo que apenas esos siete le hacen justicia a la magia de Yucatán como un estado maravilloso y sorprendente”, señaló Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán, en el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles.

Los Pueblos Mágicos de Yucatán son: Valladolid, Izamal, Sisal, Motul, Maní, Espita y Tekax y a este evento asistieron los alcaldes de los tres últimos poblados para presentar la oferta turística de gastronomía, cultura, artesanías, cenote, turismo rural, de aventura, entre otros. Viajar a través de ellos, destacó la secretaria de Turismo es una de tantas formas de recorrerlo.

 

Entérate: Tekax, Espita y Motul reciben reconocimientos como Pueblos Mágicos

 

Recordó que en el portal Yucatan Travel está el listado de 365 días por Yucatán y los 365 sabores que los visitantes pueden disfrutar. “Hay playas fantásticas como Progreso, El Cuyo o Las Coloradas pero viajar a través de estos siete Pueblos Mágicos es importante porque todos están cerca de algún atractivo, ya sea zonas arqueológicas o cenotes, haciendas, cada uno tiene lo suyo”, indicó la funcionaria estatal.

Izamal, el primer Pueblo Mágico del estado, tiene su personalidad distintiva al estar pintado todo de amarillo, fusiona las zonas arqueológicas y la época prehispánica con una gran gastronomía y está en el corazón del estado. Al oriente, Valladolid cuenta con grandes hoteles boutique y restaurantes; está cerca de zonas arqueológicas y cenotes.

“Tenemos a Maní que orgullosamente no sólo es Pueblo Mágico sino que también es un tourism village reconocido por la Organización Mundial de Turismo. Espita tiene una gran tradición en bordados y Sisal, que es el antiguo puerto de Yucatán, con unos paisajes inigualables”, detalló.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

A la par de asistir a este Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la secretaria de Turismo ha realizado labores de promoción reforzando la conectividad que tiene el estado con California mediante el vuelo directo entre Tijuana y Mérida “que nos conecta con este que es el mercado binacional más grande del mundo. También tenemos un vuelo con Oakland, donde hay una comunidad importante de yucatecos”.

La promoción en California, indicó Michelle Fridman, es constante. Este año Yucatán fue el estado invitado al grito de independencia en San Diego y en el marco del tianguis se hicieron reuniones con touroperadores, juntas de networking, presentaciones y reuniones en Tijuana, Baja California.

“Estamos recibiendo residentes nuevos, de segunda casa, turistas de muchos segmentos, que vienen a casarse… y eso se debe principalmente a tres factores: la seguridad, la calidad de vida y la infraestructura que tiene Yucatán en cuanto a conectividad, hoteles, servicios y la oferta turística tan diversa”, manifestó.

 

Sigue leyendo:

- Para hacer de Tekax un Pueblo Mágico documentamos historia tradiciones, atractivos naturales y arqueológicos

- Espita recibe placa conmemorativa por su nombramiento como Pueblo Mágico

- Lo que Motul, el nuevo Pueblo Mágico de Yucatán, ofrece al turismo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría