Entregan nombramientos de Aldeas Mayas, apuesta por el turismo sustentable en Yucatán

Los objetivos del programa son preservar la cultura maya y difundir la gastronomía
Foto: Sefotur

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán presentó ese miércoles los nombramientos del programa Aldeas Mayas en el Gran Museo del Mundo Maya.  

La secretaria de Sefotur, Michelle Fridman, dijo que este programa se planeó desde 2019, pues encontraron grandes ejemplos de turismo rural en el estado que podrían generar ingresos y empleo a las comunidades. 

“Todos como equipo hemos trabajado en hacer bien las cosas, hacer un buen turismo, no solamente preservativo, sino incluso regenerativo. Un turismo que en lugar de contaminar, llenar masivamente los sitios (...) en Yucatán nos apegamos a nuestra identidad”.   

El programa de Aldeas Mayas está dividido en tres categorías: aldeas comunitarias, aldeas temáticas y experiencias mayas. 

“Uno de los objetivos es darle al turista experiencias auténticas, que no van a encontrar ni en Estados Unidos, ni en Canadá, encontrarán otras cosas, poderse sentar con doña Emi a sacar miel de la jeringa del meliponario y probarla, no lo van a vivir en otro lugar y eso es lo que están buscando los turistas sobre todo después de la pandemia”.   

 

Foto: Sefotur

 

En la categoría aldeas comunitarias, recibieron el nombramiento, Yaxunah del municipio de Yaxcabá, Ek Balam del municipio de Temozón y San Agustín de Tekax. 

En el rubro de Experiencias Mayas: Aldea Xbatun de Valladolid, el meliponario Lool Ha de Maní, Aldea Maya Xa Anil Naj de Santa Elena, Najil K´at de Uayma y el Cenote Pueblo Fantasma de Chemax.  

Para las aldeas temáticas, nombraron a Tsukán Santuario de Vida de Tinum, Destino Mío Mayan Jungle Retreat de Tekit, Zazil Tunic de Valladolid y Chichikán.  

“El turismo se necesita en todos lados, pero en esos rincones en donde no llegan otras industrias, donde es difícil conseguir empleo o donde las personas se tienen que trasladar dos o tres horas en transporte para venir a tener un trabajo, qué mejor que poder llevarles la economía a través del turismo”, recalcó la secretaria.  

Otro de los objetivos del programa es preservar la cultura maya, así como difundir la gastronomía local y saberes ancestrales. 

Además, se presentó un mapa del estado en donde señalan las Aldeas Mayas.

 

Lee: Reconoce Mara Lezama a trabajadores como clave para el éxito, en el Día Mundial del Turismo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Respecto a la promoción turística, señaló que ya se observa un incremento de visitantes en Tulum

Miguel Améndola

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones

La Jornada Maya

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

Necesito hacer ejercicio mientras legislo porque subí de peso: Blanco tras escándalo por jugar pádel mientras sesiona

''Mi corazón lo necesita, ¡y si hoy me ven, estoy flaquísimo!'', comentó

La Jornada

Necesito hacer ejercicio mientras legislo porque subí de peso: Blanco tras escándalo por jugar pádel mientras sesiona