SOLYLUNA y Oxxo se unen en campaña para ayudar a niños y jóvenes con diversidad funcional

El redondeo iniciará el 1 de octubre; lo recaudado se usará para la adecuación de cocinas y huertos
Foto: SOLYLUNA A.C.

La organización sin fines de lucro SOLYLUNA, a.c. en coordinación con el Programa Cliente Oxxo dieron a conocer, en rueda de prensa, el inicio de una nueva edición del redondeo, que iniciará el 1 de octubre y terminará en el mes de diciembre, y
beneficiará a niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional y sus familias.

Los fondos serán empleados particularmente para la adecuación de dos cocinas y dos huertos con su mobiliario y equipo. Lo que facilitará que los alumnos y alumnas de SOLYLUNA puedan cultivar vegetales y aprender a elaborar platillos nutritivos. Así mismo, el redondeo servirá para la adquisición de equipo y material para estimular el área oromotor que facilitará procesos de autoalimentación y lenguaje en los alumnos y alumnas.

 

De la discapacidad a la diversidad funcional: un cambio de paradigma

De acuerdo con los organizadores del evento, por mucho tiempo se ha referido como discapacidad a la falta o limitación de alguna facultad física, sensorial, intelectual o mental que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de la actividad de una persona, es decir se planteaba como un problema individual, que promovía etiquetas por patologías más que posibilidades de inclusión. Tas muchas luchas de personas con discapacidad por hacer valer sus derechos y derribar más barreras como las de los constructos sociales surge el concepto de diversidad funcional, el cual gira alrededor de un principio básico: las personas no tienen deficiencia, sino diversidad.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 (ENADIS 2022), la discriminación es el rechazo social basado en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores culturales de acuerdo con lo que una sociedad o grupo social considera características aceptables. 

La encuesta tambiénn señala que: las personas con discapacidad representan un grupo de interés, definido como un
conjunto de personas históricamente discriminado; el 33.5 por ciento de las personas encuestadas de 12 años o más considera que sus derechos se respetan poco; y 65.8 por ciento de la población de 12 años y más con discapacidad estuvo de acuerdo en que las personas con discapacidad son rechazadas por la mayoría de la gente.

 

Sobre SOLYLUNA

Desde 1999 SOLYLUNA, a.c. abrió sus puertas en Mérida, Yucatán, con la misión de “mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional”, ofreciendo estrategias integrales para el desarrollo de la autosuficiencia física e intelectual a sus alumnos y alumnas de la mano de especialistas, colaboradores, voluntarios y sobre todo del cariño de sus padres.

La asociación civil trabaja mediante un diagnóstico individualizado para el desarrollo y fortalecimiento de hábitos, habilidades, capacidades, competencias que permitan la autogestión en actividades cotidianas, y en el caso de algunos jóvenes, hábitos y funciones laborales. 

SOLYLUNA cuenta con dos sedes en la Ciudad de Mérida, Yucatán: SOLYLUNA Niñez en (C. 33 B No. 501 G x 62 y 62 A, Centro. Teléfono: (999) 924 15 49) y SOLYLUNA Juventud en C. 45 No. 175 x 44, Col. Hidalgo. Teléfono: (999) 912 3201).

A la rueda de prensa realizada en las instalaciones de SOLYLUNA sede Niñez, acudieron autoridades gubernamentales y del programa Redondeo cliente Oxxo, entre ellas María Teresa Vázquez Baqueiro, Directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán; Silvia Genny del Rocío Sartí González, Directora del DIF Municipal; Adalberto Sumarraga Novela, Gerente de Oxxo de plaza Chichen Itzá; Nelvia Vera Mezeta, Jefa de Recursos Humanos. Oxxo de plaza Chichen Itzá; Javier Rosado Ucán por parte del Banco de Alimentos de Mérida, A.C, organización beneficiada con el anterior redondeo; y Marian Hijlkema, Directora de SOLYLUNA, a.c.

 

Te puede interesar: Conoce las actividades de Cinema Queer en Mérida

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería