Crean Centro de Evaluación para profesionalizar el trabajo en Izamal, Yucatán

Habitantes podrán obtener empleos mejor pagados por el convenio entre la UTM y UTC
Foto: Gobierno de Yucatán

Habitantes de Izamal podrán obtener empleos mejor pagados al firmar las Universidades Tecnológicas Metropolitanas (UTM) y la del Centro (UTC) un convenio de colaboración para la creación de su propio Centro de Evaluación (CE) con lo que se podrá profesionalizar el trabajo de los yucatecos

Por instrucciones del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, y su par de la UTC, Roberto Rodríguez Sosa, acompañados de autoridades educativas y alumnados de diferentes carreras, signaron el documento que establece la creación de un CE para calificar estándares de competencias laborales y tengan acceso a mejores oportunidades de empleos.

De esta manera, la Entidad de Certificación y Evaluación de la UTM respaldará la fundación de este nuevo servicio que la UTC podrá brindar a estudiantes, docentes y habitantes de Izamal que quieran recibir un certificado que avale sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para realizar una actividad en el ámbito laboral, social, gubernamental o educativo.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Desde la casa de estudios de Izamal, Rodríguez Heredia recalcó que, de esta manera, “descentralizamos la vinculación para también impactar positivamente” a las comunidades de los municipios del interior del estado y así ayudar a la profesionalización de actividades mediante los servicios de este nuevo Centro de Evaluación de la UTC.

“Con esto, muchas personas podrán obtener la certificación de la competencia laboral que necesiten y así acceder a mejores oportunidades de empleo y a una mejor calidad de vida”, aseguró la rectora de la UTM.

El rector de la UTC, Rodríguez Sosa, destacó que este convenio es una muestra del trabajo en equipo interinstitucional entre ambas universidades, para generar un impacto positivo no solo al nivel de las comunidades universitarias, sino de la sociedad en general, ya que estas acciones fortalecen el capital humano de Izamal.

Estos esfuerzos se suman a la fuerte promoción de la entidad para seguir atrayendo inversiones a Yucatán que generen fuentes de empleo bien pagadas y de calidad, elevando de esta forma, las oportunidades y calidad de vida.

Los Centros de Evaluación acreditados forman parte del Sistema Nacional de Competencias que promueve, coordina y regula a nivel Nacional el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

También participó en la firma Alejandro González Giovannetti Irigoyen, director de la Unidad de Incubación, Innovación y Desarrollo Empresarial (UNIIDE), a la cual pertenece la ECE de la UTM y la cual previamente certificó la creación de Centros de Evaluación (CE) del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (ITSSY) ubicado en Oxkutzcab, la Universidad Tecnológica del Usumacinta de Tabasco y del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP).


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

El infielder reforzará la ofensiva y el roster melenudo en la temporada 2025 de la LMB

La Jornada Maya

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública y audiencia

El pontífice recibirá este lunes a la prensa en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública y audiencia