La presidente del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, acompañada del secretario municipal, Alejandro Ruz Castro; Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), e Inti Torres Villegas, coordinador regional sureste de Save the Children, firmaron una carta intención Juntos con COPI, la cual tiene el objetivo de sumar esfuerzos para reforzar la atención integral de niños que acuden al centro Oruga desde la etapa prenatal hasta los cinco años.
En el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) Oruga, las familias acceden de manera gratuita a servicios para todo lo que involucra la atención a la primera infancia: cuidados prenatales, nutrición, orientación tanto para padres como cuidadores en temas como depresión postparto, prevención de la violencia y maltrato infantil, entre otros.
En la firma efectuada en el Centro Cultural Olimpo, Castillo Laviada recordó que en el COPI trabajan especialistas para ofrecer servicios de detección oportuna de condiciones de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y otros más.
Además, resaltó que el DIF municipal implementa acciones para asegurar que las niñas y niños de todo el municipio tengan la oportunidad de crecer en un ambiente seguro y saludable, donde puedan aprender, jugar y soñar sin miedo ni limitaciones.
“En el ayuntamiento estamos trabajando día a día por nuestra niñez, por eso quiero decirle a los padres y madres de familia que no están solos, que cuentan con sus autoridades para ayudarlos en la educación y crianza de sus pequeños, que hacemos todo lo que esté en nuestras manos por su óptimo desarrollo”, expresó.
Ruz Castro, en representación del alcalde Renán Barrera, agradeció el apoyo de estas dos instancias ya que enriquece y fortalece la protección y bienestar de la salud mental y física de nuestra niñez desde la etapa prenatal.
“Tanto Save The Children como la Universidad Autónoma de Yucatán, representan el acompañamiento comunitario que promovemos desde el DIF a través de programas preventivos y formativos que promueven valores y encauzan el fortalecimiento de nuestro tejido social en busca de mejores ciudadanos”, dijo.
Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida, informó que a poco más de un mes de entrar en servicio, el COPI lleva más de 186 niñas y niños atendidos, de ahí la importancia de que se realice esta carta intención que permitirá continuar siendo un referente para el apoyo y orientación de la primera infancia.
Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán, manifestó su apoyo para brindar acompañamiento sobre el tema de la niñez con discapacidad en Mérida, al tiempo que agradeció al alcalde y Ayuntamiento por sumar voluntades y ejercer acciones sociales en beneficio de las niñas y niños con y sin discapacidad.
También acudieron como testigos los regidores Alice Patrón Correa y Ricardo Ascencio Maldonado, así como Martha Cocom Aguilar, beneficiaria del COPI Oruga.
Edición: Estefanía Cardeña
Una habilidad que merece espacios adecuados, no sólo en la escuela
Óscar Muñoz
La zona se ha convertido en una de las fronteras con mayor flujo de personas entre África y Europa
La Jornada