Yucatán logra nuevo máximo histórico en generación de empleo: 428 mil 695 trabajadores

Registró crecimiento de 4.5 por ciento respecto al mismo mes del 2022, reporta el IMSS
Foto: Jusaeri

Yucatán logra un nuevo máximo histórico de fuentes de trabajo en septiembre, con 428 mil 695 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como resultado de la ardua promoción efectuada por el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones a la entidad.

En su reporte de septiembre, el IMSS destacó que la entidad registró un crecimiento anual de 4.5 por ciento respecto al mismo mes del 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.4 por ciento, con lo que el estado se ubicó entre las primeras ocho posiciones a nivel nacional con mayor aumento.

En Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 29 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS. 


Lee: Gana Yucatán en empleos formales de la península, QRoo es segundo y Campeche tercero

 

De esta forma, entre septiembre de 2022 y 2023 fueron creadas 18 mil 413 nuevas fuentes de trabajo y de enero a febrero del año en curso hubo un crecimiento de 3.4 por ciento en número de trabajadores asegurados y, en ese mismo periodo de meses, se generaron 14 mil 256 nuevos empleos.

Esto significa que durante la actual administración de Vila Dosal han generado 59 mil 155 nuevos empleos, con lo que Yucatán se ubica entre los 10 primeros lugares con mayor generación de trabajos en el periodo analizado que se traduce en la creación de 986 empleos mensuales.

Estos resultados respaldan el desarrollo que se impulsa en la entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales.

Además, en el tema de combate a la pobreza e ingreso de las familias yucatecas, en meses pasados el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en Yucatán, éste último, creció 17 por ciento y en los últimos dos años, más de 236 mil familias dejaron de vivir en condiciones de pobreza.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reabren supermercado en Tulum, tras ser afectado por incendio

El evento reunió a autoridades municipales y representantes de Sorina Híper

Miguel Améndola

Reabren supermercado en Tulum, tras ser afectado por incendio

Danza y flamenco engalanan fin de talleres en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen

Más de 120 niños, jóvenes y adultos interpretaron bailes mexicanos y flamenco

La Jornada Maya

Danza y flamenco engalanan fin de talleres en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen

Saquen su terno y su alpargata, ninios, ¡Estamos de fiesta!

X aniversrio de 'La Jornada Maya'

Margarita Robleda Moguel

Saquen su terno y su alpargata, ninios, ¡Estamos de fiesta!

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comercio

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de Brasil

La Jornada

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comercio