Gana Yucatán en empleos formales de la península, QRoo es segundo y Campeche tercero

Debido a la pandemia, la zona registró pérdida de trabajos de más de 12 millones
Foto: Fernando Eloy

Con la llegada del Covid-19 y la pérdida de más de 12 millones de empleos en el país en 2020, la recuperación en la península de Yucatán para junio de este año creció en los tres estados, siendo Yucatán el primer lugar en el caso de trabajos formales con una tasa de crecimiento de 10.3 por ciento, arriba de Quintana Roo con 6.7 por ciento, y Campeche con 4.7 por ciento.

En abril de 2020, el primer mes de confinamiento en México, más de 12 millones de personas se quedaron sin empleo, cerca de 22 por ciento de los puestos de trabajo registrados en el primer trimestre de ese año, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Ya para mayo de 2023 la población ocupada fue de 58.3 millones y aumentó 1.9% respecto al mismo mes de 2022, por lo que el nivel de ocupación superó al registrado antes de la pandemia para tener 2 millones 799 mil 814 trabajadores más que en marzo de 2020, detalla el Diagnóstico de los cambios en el mercado laboral en tiempos de Covid-19 del IMCO.

La población ocupada por estado, comparado el primer trimestre de 2020 con el mismo periodo de 2023, arroja que Quintana Roo pasó de 895 mil 458 personas con trabajo a 971 mil 597, una variación de 6.1 por ciento; Yucatán subió de un millón 124 mil 899 a un millón 193 mil 852 (una variación de 8.5 por ciento), y Campeche de 414 mil 964 a 431 mil 435 (variación de 4 por ciento).

Sin embargo, en el caso de empleo formal Yucatán lidera en la península ya que de febrero de 2020 a junio de 2023 creció 10.3 por ciento, para tener un total de 424 mil 406 trabajos.

Le sigue Quintana Roo con un crecimiento de 6.7 por ciento y un total de 503 mil 626 empleos en junio de este año.

Campeche creció 4.7 por ciento para contar con un total de 141 mil 245 empleos.

Hasta junio de 2023, en 29 estados se recuperó el nivel de empleo formal registrado antes de la pandemia y se generaron puestos de trabajo adicionales. Veracruz, Sinaloa y la Ciudad de México siguen rezagadas en la recuperación de empleo formal, donde la cantidad de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es hasta dos por ciento inferior a la registrada antes de la crisis.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Las autoridades señalan que seguirán las precipitaciones intensas en la región

Afp

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Cinco países de la UE probarán una aplicación de verificación de edad

Afp

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

De acuerdo con el registro, en junio se aplicaron un total de 53 sanciones a los tres intermediarios

La Jornada

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero