El ayuntamiento de Mérida, mediante la Unidad de Desarrollo Sustentable, participa en el premio ANPR 2023 presentado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, cuyo objetivo es reconocer, premiar y difundir buenas prácticas, proyectos, actividades, eventos o iniciativas implementadas relacionadas con el espacio púbico, parques urbanos y recreación a favor del medio ambiente y la sustentabilidad.
En esta edición, se somete a concurso el Plan Municipal de Infraestructura Verde (PMIV) Mérida 2021 – 2024 en la categoría Medio Ambiente y Sustentabilidad.
En esta categoría se incluyen iniciativas, actividades y proyectos que potencializan el impacto de los parques urbanos y espacios públicos mediante la disminución de la huella urbana, manteniendo el equilibrio en el desarrollo de las ciudades.
Con la intención de poder socializar el trabajo de los profesionales de parques y recreación participantes, el Comité organizador lanza en esta edición la oportunidad del voto social, donde los proyectos de las diferentes categorías o participaciones podrán alentar a sus seguidores a votar dentro de la plataforma de los premios ANPR.
Mediante el Consejo Consultivo para la Sustentabilidad, el PMIV 21-24 fue elaborado por el Órgano Técnico del Comité de Infraestructura Verde, el cual se alinea con la normativa nacional, estatal y municipal, y define la infraestructura verde como “toda solución basada en la naturaleza y en la ciencia que mitiga los efectos de la urbanización, ofrece servicios ambientales que contribuyen a reducir los efectos del cambio climático, respaldando el funcionamiento del ecosistema urbano, manteniendo la biodiversidad y aumentado la calidad de vida”.
El PMIV tiene como objetivos hacer de Mérida una ciudad biodiversa, sustentable y resiliente, que ofrece calidad de vida. Se estructura en cuatro escenarios los cuales son contenedores, biodiversidad, agua y espacio público y movilidad, así como en cuatro ejes estratégicos que son Estudios e Indicadores, Programas y Proyectos, Educación y Cultura Ambiental y Políticas Públicas, de los cuales a través de ejercicios ordenados de participación multidisciplinaria de priorización y ponderación con el Comité de Infraestructura Verde, se establecen 30 acciones puntuales a realizar en la presente administración y 3 acciones de largo plazo que es importante avanzar en estos 3 años.
Los premios ANPR incluyen cinco categorías en las que, las ciudades pueden participar con sus proyectos e iniciativas: Inclusión, resiliencia y equidad, salud y bienestar integral, medio ambiente y sustentabilidad, economía y diseño / arquitectura de paisaje.
Los ganadores de cada categoría recibirán su reconocimiento durante las actividades del Congreso de Parques 2023, el cual se realizará en León, Guanajuato del 22 al 25 de noviembre.
Lee: Alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal siembran más de 100 árboles
Edición: Estefanía Cardeña
Niños y adolescentes podrán intercambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos
La Jornada Maya
El crimen se perpetró cuando el funcionario entregaba regalos por la celebración del Día de las Madres
La Jornada
La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco
La Jornada
Los dos países acordaron una tregua un día antes, tras conversaciones para desactivar la confrontación militar
Ap