Realizan con éxito el Congreso Agroindustrial Productos de Campeche 2023

En el evento participaron 42 productores y 15 artesanos de siete municipios
Foto: Gobierno Municipal de Carmen

La agroindustria, junto con el turismo, pueden ser pilares de la economía del estado y evitar la dependencia de los hidrocarburos, afirmó Salvador Navarro Álvarez, director de Economía Sostenible de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), al inaugurar en representación de la gobernadora del estado, Layda Elena Sansores San Román, el Sexto Congreso Agroindustrial Productos de Campeche 2023, en compañía del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Encarnación Cajún Úc.

En este Congreso, que se desarrolló en la nave comercial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), el sábado 28 y domingo 29 de octubre, tomaron parte 42 productores y 15 artesanos de siete municipios de la entidad.

 

Foto: Gobierno municipal del Carmen

 

Navarro Álvarez destacó la importancia que el sector empresarial tenga la visión de impulsar acciones que permitan evitar la dependencia del municipio y de la entidad de los hidrocarburos.

Expuso que la agroindustria puede llegar a convertirse en un impulsor de la economía y reconoció el esfuerzo de los empresarios de Carmen para colocar y promover sus productos.

El presidente del CCE Carmen, Encarnación Cajún Úc, destacó que en las pasadas cinco ediciones, se han escrito historias de éxito, de productores que han logrado registrar sus marcas y dar valor agregado a sus productos.

"Hemos logrado acercar y vincular a los productores, con clientes potenciales, que requieren sus productos, permitiendo mejorar de esta manera, los ingresos y el nivel de vida del campo".

 

Foto: Gobierno municipal del Carmen

 

Sostuvo que el mayor potencial de Campeche son su gente, que se caracteriza por trabajadora, emprendedora y de lucha, que busca siempre los mejores estándares de vida para su población.

Dentro de los productos que fueron expuestos se encontraban artesanías con cuerno de toro, quesos de diversos tipos, cerveza artesanal, hidromiel, cremas, salsas, entre otros.

También se desarrollaron catas de café, pulque artesanal, vinos de tres regiones de México, chocolate artesanal, miel y cerveza artesanal.

Tan sólo en el primer día de actividades se registró un ingreso de más de dos mil personas, con una derrama económica en los productores participantes de más de un millón de pesos.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades