Yucatán registra el mejor octubre en movimiento de pasajeros vía aérea

El Aeropuerto Internacional de Mérida tuvo 320 mil 679 visitantes
Yucatán registra el mejor octubre en movimiento de pasajeros vía aérea
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este 2023 se registró el mejor octubre en su historia en movimiento de pasajeros por vía aérea en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, con el movimiento de 320 mil 679 pasajeros. 

De acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con corte a octubre, lo anterior representó un aumento del 5.4 por ciento, respecto al mismo mes, pero del año pasado. 

Aunado a ello, la entidad tuvo un movimiento total de 3 millones 29 mil 767 pasajeros, que significa 23.5 por ciento superior a lo que se tenía acumulado en ese periodo del 2022. 

En diciembre pasado, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Además, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, con lo que se podrá atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de las gestiones y promoción de Yucatán en otras partes del mundo.

Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de ocho internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán