Desde hace 13 años, un inmueble ubicado en el centro histórico de Mérida resguarda gran parte del acervo de la historia de la educación en Yucatán y para celebrar su aniversario se llevó a cabo una serenata a cargo de Jorge González y su nueva trova.
En el tercer aniversario de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, Liborio Vidal, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reconoció al recinto como un homenaje a la educación y cultura locales.
"Es un lugar donde la historia de la educación de Yucatán cobra vida, donde los recuerdos se entrelazan con el presente y el futuro, un homenaje viviente a la educación y cultura en Yucatán", señaló el secretario.
Durante en el evento, en el que estuvieron presentes autoridades educativas, dirigentes sindicales, representantes culturales y artistas, entre otras personalidades, se reconoció el trabajo de los fundadores y de todos aquellos que aportaron su visión para la creación del espacio. Destacó la mención a Cristóbal León Campos, colaborador de esta casa editorial.
Carlos Pérez y Pérez, director de la Escuela Secundaria Adolfo Cisneros, reconoció el trabajo que el equipo de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán para resguardar y preservar el archivo histórico y documental de la pedagogía en el estado.
Resalto las secciones que conforman el recinto: Archivo histórico y de investigación documental; Recursos bibliográficos y fondos reservados, y Servicios educativos y de extensión cultural, todas ellas abiertas al público en general, pero principalmente dirigidas a estudiantes y docentes.
Ante la presencia de Anna Goycoolea Artís, titular del INAH Yucatán, y de Sabina León Huacuja, directora editorial de La Jornada Maya, Carlos Pérez resaltó que este espacio cuenta con publicaciones sobre la educación en Yucatán que datan del año 1900, también se realizan actividades como talleres, cine club exposiciones y visitas guiadas. Además, se ha incorporado el enfoque de género para recuperar la participación de las mujeres en los procesos educativos de Yucatán.
Durante la velada, Liborio Vidal le entregó un reconocimiento a Effy Luz Vázquez, coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, por sus aportaciones a la pedagogía local.
Effy Luz Vázquez agradecido el apoyo que ha recibido para mantener a flote el espacio y recitó un monólogo regional.
Para cerrar la noche, Pepe Blanco, coordinador administrativo de la Casa, se unió a la serenata con un par de canciones, que fueron ampliamente aplaudidas.
Lee también: Margarita Robleda, ganadora de la Medalla Yucatán 2023
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada