Con serenata, celebran aniversario 13 de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán

Reconocen aportación de Cristóbal León, colaborador de 'La Jornada Maya'
Foto: Astrid Sánchez

Desde hace 13 años, un inmueble ubicado en el centro histórico de Mérida resguarda gran parte del acervo de la historia de la educación en Yucatán y para celebrar su aniversario se llevó a cabo una serenata a cargo de Jorge González y su nueva trova.

En el tercer aniversario de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, Liborio Vidal, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) reconoció al recinto como un homenaje a la educación y cultura locales.

 

Fotos: Astrid Sánchez

 

"Es un lugar donde la historia de la educación de Yucatán cobra vida, donde los recuerdos se entrelazan con el presente y el futuro, un homenaje viviente a la educación y cultura en Yucatán", señaló el secretario.

Durante en el evento, en el que estuvieron presentes autoridades educativas, dirigentes sindicales, representantes culturales y artistas, entre otras personalidades, se reconoció el trabajo de los fundadores y de todos aquellos que aportaron su visión para la creación del espacio. Destacó la mención a Cristóbal León Campos, colaborador de esta casa editorial.

 

 

Carlos Pérez y Pérez, director de la Escuela Secundaria Adolfo Cisneros, reconoció el trabajo que el equipo de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán para resguardar y preservar el archivo histórico y documental de la pedagogía en el estado.

Resalto las secciones que conforman el recinto: Archivo histórico y de investigación documental; Recursos bibliográficos y fondos reservados, y Servicios educativos y de extensión cultural, todas ellas abiertas al público en general, pero principalmente dirigidas a estudiantes y docentes.

Ante la presencia de Anna Goycoolea Artís, titular del INAH Yucatán, y de Sabina León Huacuja, directora editorial de La Jornada Maya, Carlos Pérez resaltó que este espacio cuenta con publicaciones sobre la educación en Yucatán que datan del año 1900, también se realizan actividades como talleres, cine club exposiciones y visitas guiadas. Además, se ha incorporado el enfoque de género para recuperar la participación de las mujeres en los procesos educativos de Yucatán.

 

 

Durante la velada, Liborio Vidal le entregó un reconocimiento a Effy Luz Vázquez, coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, por sus aportaciones a la pedagogía local.

Effy Luz Vázquez agradecido el apoyo que ha recibido para mantener a flote el espacio y recitó un monólogo regional.

 

 

Para cerrar la noche, Pepe Blanco, coordinador administrativo de la Casa, se unió a la serenata con un par de canciones, que fueron ampliamente aplaudidas.

 

Lee también: Margarita Robleda, ganadora de la Medalla Yucatán 2023

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP