Conoce el Pasaporte de Cenotes, sus enseñanzas y beneficios

Diez cuerpos de agua de Tecoh y Homún participan en el programa de turismo sustentable
Foto: La Jornada Maya

Entradas al 2x1, recomendaciones para visitar de forma responsable los cuerpos de agua e información interesante sobre las comunidades mayas son algunas de las atracciones que contiene el Pasaporte de Cenotes, ya disponible a la venta.

Este documento es en realidad un programa de promoción de turismo de naturaleza sustentable, a favor de las comunidades mayas y de la educación ambiental. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de visitar 10 ojos de agua comprometidos con la conservación.

El Pasaporte de Cenotes funciona así: tras la compra, aplica en automático la entrada al 2x1 en los cuerpos de agua Nohmozon, Nayah, Su Hem y Grutas y Cenotes Tzabnah, en el municipio de Tecoh; y en Santa Bárbara, Nu’Ku’Uch Dzo’No’Ot, Pool Uinic, Che’en Yuc, Mani Chan y Cleotilde, en Homún. La promoción sólo es válida en la primera visita, por lo que el pasaporte será sellado para dejar el registro.

También, al registrar el pasaporte en el sitio expocenotes.com/registro/ se activarán promociones con las organizaciones aliadas, por ejemplo, cursos medioambientales con descuento, talleres o actividades similares.

Y al culminar la visita de los 10 cenotes, el usuario recibirá un reconocimiento por parte de Expo Cenotes y un regalo sorpresa.

Además, el pasaporte tiene impresa información sobre qué son los cenotes, acciones para su conservación, recomendaciones para visitarlos y datos sobre la cultura maya.

El objetivo de este programa es incrementar las visitas responsables en los cenotes participantes, así como promover el consumo de gastronomía de la comunidades y la compra de artesanías hechas por personas mayas.

“Nosotros vamos a ayudarlos a que sepan cómo utilizar los cenotes y que cada uno de nosotros nos debemos concientizar que lo primero que hacer al llegar a estos lugares es cuidarlos. También demostramos que juntos podemos ayudarnos mutuamente, tanto administradores como promotores turísticos y los visitantes”, señaló Nancy, administradora del cenote Su Hem durante el evento de presentación.

El pasaporte tiene un precio de 280 pesos y se puede adquirir a través de Va por la Tierra, Cenoteando, Kalanbio, Buzos Técnico Deportivos de Yucatán o en la Expo Cenotes, que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI. 

 

Nota relacionada: Expo Cenotes: El primer encuentro de turismo sustentable y educación ambiental


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen