Entradas al 2x1, recomendaciones para visitar de forma responsable los cuerpos de agua e información interesante sobre las comunidades mayas son algunas de las atracciones que contiene el Pasaporte de Cenotes, ya disponible a la venta.
Este documento es en realidad un programa de promoción de turismo de naturaleza sustentable, a favor de las comunidades mayas y de la educación ambiental. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de visitar 10 ojos de agua comprometidos con la conservación.
El Pasaporte de Cenotes funciona así: tras la compra, aplica en automático la entrada al 2x1 en los cuerpos de agua Nohmozon, Nayah, Su Hem y Grutas y Cenotes Tzabnah, en el municipio de Tecoh; y en Santa Bárbara, Nu’Ku’Uch Dzo’No’Ot, Pool Uinic, Che’en Yuc, Mani Chan y Cleotilde, en Homún. La promoción sólo es válida en la primera visita, por lo que el pasaporte será sellado para dejar el registro.
También, al registrar el pasaporte en el sitio expocenotes.com/registro/ se activarán promociones con las organizaciones aliadas, por ejemplo, cursos medioambientales con descuento, talleres o actividades similares.
Y al culminar la visita de los 10 cenotes, el usuario recibirá un reconocimiento por parte de Expo Cenotes y un regalo sorpresa.
Además, el pasaporte tiene impresa información sobre qué son los cenotes, acciones para su conservación, recomendaciones para visitarlos y datos sobre la cultura maya.
El objetivo de este programa es incrementar las visitas responsables en los cenotes participantes, así como promover el consumo de gastronomía de la comunidades y la compra de artesanías hechas por personas mayas.
“Nosotros vamos a ayudarlos a que sepan cómo utilizar los cenotes y que cada uno de nosotros nos debemos concientizar que lo primero que hacer al llegar a estos lugares es cuidarlos. También demostramos que juntos podemos ayudarnos mutuamente, tanto administradores como promotores turísticos y los visitantes”, señaló Nancy, administradora del cenote Su Hem durante el evento de presentación.
El pasaporte tiene un precio de 280 pesos y se puede adquirir a través de Va por la Tierra, Cenoteando, Kalanbio, Buzos Técnico Deportivos de Yucatán o en la Expo Cenotes, que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Nota relacionada: Expo Cenotes: El primer encuentro de turismo sustentable y educación ambiental
Tres jueces insisten en pedir la dimisión del presidente del Tribunal Electoral
La Jornada
La tenista venció a la francesa Diane Parry en el Montevideo Open
La Jornada