El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) presentó oficialmente el programa de la quinta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, Yucatán 2023, organizada en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE).

En conferencia de prensa, la directora general del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, precisó que el propósito principal de la jornada es impulsar y difundir las manifestaciones artísticas de las personas con discapacidad intelectual desde un enfoque inclusivo, es decir, interactuando con personas sin esta condición de vida, para su dignificación como personas.

 

Foto: Iipedey

 

Ante la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, detalló que el programa de este año contempla la participación de organizaciones provenientes de diferentes estados del país, como la Ciudad y Estado de México, Puebla, Tabasco, Yucatán y Campeche, así como representantes internacionales de Cuba, Argentina y Bolivia.

Vázquez Baqueiro añadió que las actividades se extenderán a lo largo de cuatro días, comenzando hoy 14 de noviembre con una exhibición de 52 piezas de artes plásticas elaboradas por 43 personas con discapacidad en el Museo de la Canción Yucateca que estará abierta al público hasta el domingo 19 de noviembre.

Villanueva Trujillo destacó el trabajó transversal del Iipedey con diversas instancias, logrando un avance en el tema de la inclusión y señaló la importancia del arte y la cultura, pues son instrumentos y herramientas para desarrollar todos los talentos. "No hablemos de discapacidad sino de las capacidades que tienen todas esas niñas, niños y jóvenes que están demostrando que son artistas", expuso.

En su intervención y a nombre de los artistas, Omar Axel Perales Alanís, integrante de la organización Aldea Comunita, agradeció a las autoridades por permitir a las personas con discapacidad plasmar, a través del arte, el trabajo que refleja su sentir.

“En especial por las y los compañeros a quienes se les dificulta comunicarse de manera verbal, ya que el arte es y seguirá siendo una forma de expresión”, aseguró en presencia de Cinthia Abigail Lugo Rivas, joven con discapacidad integrante de los grupos Ki’imakool, Ritual Teatro Incluyente y del Centro Cultural Ricardo López Méndez de la Sedeculta.

La presidente del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca A.C., Elena Fernández Moral, celebró que el recinto haya sido elegido para albergar las muestras artísticas de personas con discapacidad intelectual, especialmente porque este año celebran su 45 aniversario. “Desde el Museo damos todo nuestro respaldo porque las personas tenemos que potenciar nuestras capacidades y apoyarnos en las cosas que no podemos hacer”, señaló.

 

Actividades

Las actividades continuarán el 15 de noviembre, cuando se llevará a cabo la representación de la obra de teatro inclusiva Imágenes de mi alma, a cargo de la compañía Ritual, teatro de inclusión, en el foro alternativo Rubén Chacón, al interior de la Expenitenciaría Juárez.

Por la tarde del día 16, se presentará un programa académico-cultural virtual que será transmitido a través de las redes sociales de las instituciones convocantes, mientras que el 17, a partir de las 10 de la mañana, se realizará un encuentro académico en el auditorio Labná de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), con el objetivo de compartir buenas prácticas en torno a la inclusión artística de personas con discapacidad.

Finalmente y desde las 17:30 horas, las actividades regresarán al Museo de la Canción Yucateca, en donde se desarrollará la gala artística en la cual participarán alrededor de 300 artistas con discapacidad.

Para mayores informes sobre la quinta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, Yucatán, los interesados pueden consultar el programa completo en la página web o en las redes sociales del Iipedey, Sedeculta y Confe.

 

Lee: Músicos afinan detalles para el Festival de Jazz Valladolid 2023


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca