Foto: Gobierno de Yucatán

Para continuar transformando la movilidad en Yucatán, hoy miércoles 22 de noviembre comienza la sexta etapa de construcción del proyecto IE-Tram y obras complementarias que incluyen la edificación de 3 estaciones y la intervención a la glorieta de la salida a Los Héroes.

El gobierno del Estado informó que con el fin de avanzar en el plan del IE-Tram, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) comenzará con esta nueva fase, misma que arrancará con las labores en la glorieta sobre el Anillo Periférico, a la altura de la salida a Los Héroes. 

El INCAY dio a conocer que, para evitar mayores afectaciones al tránsito, durante el día se trabajará en el área que se encuentra en el interior de la glorieta y, en la noche, se procederá a intervenir la superficie de rodamiento. 

Es por ello que el gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía que transita por esa zona a tomar sus precauciones para evitar mayores contratiempos y mantenerse informados sobre la programación de los trabajos de la obra.  

Esta parte del proyecto contempla trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de los ya existentes, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, de guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED y semaforización, así como obras de drenaje pluvial. 

El IE-Tram es un proyecto de transporte 100 por ciento eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente.

Como parte de esta etapa, también levantarán 3 estaciones del IE-Tram sobre la calle 39 de esta zona, trabajos que incluyen la cimentación, estructura metálica, acabados, cancelería, herrería, mobiliario, instalaciones eléctricas, especiales, pluvial y de ventilación, al igual que equipos de redes, seguridad, CCTV, puertas y taquillas.   

Con el IE-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100 por ciento eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados a lo largo de 10 años.

Su trayecto constará de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Empresarios de Quintana Roo anuncian Sello Verde, una iniciativa por la sustentabilidad

La propuesta busca convertir al estado en un pionero global de turismo ecológico

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo anuncian Sello Verde, una iniciativa por la sustentabilidad

Alcaldesa de Mérida destaca el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo

Entre las acciones más notables está el avance en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres

La Jornada Maya

Alcaldesa de Mérida destaca el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo

Este viernes 12 homenaje a Cri Cri en el Joaquín Lanz en Campeche

El concierto estará a cargo del Coro Infantil Regina Coeli, integrado por niños de 6 a 13 años de edad

La Jornada Maya

Este viernes 12 homenaje a Cri Cri en el Joaquín Lanz en Campeche

Tornado 'culebra' deja un lesionado y múltiples daños en San Cristóbal, Chiapas

El fenómeno afectó tres barrios y la zona céntrica donde se ubican los mercados de artesanías

La Jornada

Tornado 'culebra' deja un lesionado y múltiples daños en San Cristóbal, Chiapas