Inicio de año, temporada que AA recibe a más personas que quieren dejar de tomar alcohol

Las posadas, las fiestas decembrinas y la Navidad son ocasiones que representan un reto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Al inicio de año, cuando terminan las fiestas decembrinas, es la temporada en la que Alcohólicos Anónimos (AA) recibe a más personas que han decidido dejar de beber y formar parte del programa, dijo Andrés, coordinador de Información Pública del comité de área.

“Hay quienes viven cosas cosas terribles por su alcoholismo en esta temporada y hay quienes se dan cuenta de que no pueden ellos solos”.    

Para las personas que han decidido dejar de tomar bebidas embriagantes, las reuniones sociales de diciembre son un reto. Las posadas, las fiestas decembrinas y la navidad son ocasiones que se prestan para beber alcohol en exceso y representa mucha tentación para los alcohólicos que han decido dejar de tomar en meses recientes. 

Por ello, AA organiza una navidad sin alcohol: “Hacemos una cena navideña, igual que se festeja en una casa, con piñata y todo. Cuando hay compañeros que llevan dos o tres meses sin tomar, los invito a mi casa, sé que no los puedo dejar solos, están tiernos”. 

Para dejar de tomar, dice don Andrés, es necesario tener la voluntad e integridad, sin engañarse a sí mismo. 

“Nosotros te ayudamos y te encaminamos y después te das cuenta que todo se disfruta igual, solo que sin tomar, si vamos a una fiesta, disfrutamos, bailamos”. 

Don Andrés es miembro de AA  desde hace 23 años y  tuvo por varios años el propósito de año nuevo de dejar de tomar, pero volvía a recaer.  

Recuerda que la última vez que tomó manejaba un tsuru, estaba en estado de ebriedad, hasta que chocó en el Remate de Paseo Montejo.  

“Yo dejé de tomar porque me pasó a matar en el  Remate. Yo no sé porqué agarré para Paseo Montejo, supongo porque estaba tomado”.   

Uno de los policías que lo auxilió era amigo de su familia y lo llevó hasta su casa, pero con la cartera vacía. “Se agandallaron mi dinero, había cobrado un dinero, tenía como 9 mil pesos”. 

El coche no era suyo, sino del lugar donde trabajaba y moralmente se sentía muy mal con su familia, relata.  

El 20 de septiembre del 2000, don Andrés asiste por primera vez a un grupo AA.  

“Entendí que yo tenía una enfermedad, porque yo intentaba dejar de beber y no podía, ellos me ayudaron y ahí estoy”. 


AA, comunidad unida 

En la mayoría de los casos el factor más común entre personas alcohólicas es la desintegración familiar, recalcó don Andrés.   

“Jóvenes y personas grandes también tienen problemas con sus familiares, sus esposas y salen y se juntan a tomar con personas de la esquina, toman como relajo sus problemas y siguen tomando”. 

En Yucatán, la comunidad de AA está dividida por 3 áreas: Yucatán 1, Yucatán 2 y Yucatán 3.   

“Por medio de nuestra página de Facebook hemos recibido mucho interés de candidatos que quieren formar parte de AA, hemos tenido buena respuesta”.  

Don Andrés compartió que el número de integrantes mujeres ha aumentado considerablemente en los últimos años “antes por cada 10 hombres, había tres mujeres, pero ahora son siete mujeres”.  

Explicó que la Asociación Civil sesiona diario una hora y media, sin embargo, no es obligación asistir siempre. “La asistencia es voluntaria, a nadie de le obliga”.  

También se unen  familiares de algún alcohólico u alcohólica a las sesiones, en busca de ayuda y orientación para sus seres queridos. “Ha funcionado que le llevan la información al alcohólico y los convencen de asistir”. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1