'Ecos', un performance para reflexionar sobre la violencia de género

La propuesta, de Colectiva Cuerva, llega a Mérida este fin de semana
'Ecos', un performance para reflexionar sobre la violencia de género
Foto: Cortesía

Tres mujeres de la Colectiva Cuerva han encontrado una forma no convencional de reflexionar sobre la violencia de género y este fin de semana presentarán su propuesta en la capital yucateca.

 

Fotos: Colectiva Cuerva

 

Ecos es una pieza performática que cuenta varias historias a la vez, pero no es lineal ni todo ocurre en el mismo cuadro, lo que envuelve al espectador hasta comprobar porqué sigue siendo necesario poner sobre la mesa el tema.

 

 

 

Colectiva Cuerva es un proyecto que inició en Chetumal, Quintana Roo, en 2021 y gracias al Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes es posible realizar la gira por todo el sureste.

 

 

Este 3 y 4 de febrero la obra será presentada en el Teatro de La Rendija con un precio de entrada de 100 pesos. Ecos dura alrededor de 45 minutos, en los que las personas presentes seguramente se sentirán identificadas.

 

 

“No tratamos de revictimizar, ni de señalar, sino más bien estamos apelando hacia la información y la exposición; buscamos la reflexión con la pieza”, comenta Selena Medina, de Colectiva Cuerva en entrevista con La Jornada Maya.

Selene explica que se trata de una obra dinámica que le compete a todas las personas, pero sobre el escenario encontrarán un espacio donde pueden evitar la desinformación.

 

 

Además, ayuda a las personas espectadoras a identificar distintos tipos de violencia y a escuchar las voces de las víctimas.

 

 

Teresita Castillo, Kenia Erosa y Selene Medina forman Colectiva Cuerva, un equipo que busca presentar piezas artísticas sobre temáticas sociales que continuará incidiendo en la península de Yucatán. 


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas