Tres mujeres de la Colectiva Cuerva han encontrado una forma no convencional de reflexionar sobre la violencia de género y este fin de semana presentarán su propuesta en la capital yucateca.

Ecos es una pieza performática que cuenta varias historias a la vez, pero no es lineal ni todo ocurre en el mismo cuadro, lo que envuelve al espectador hasta comprobar porqué sigue siendo necesario poner sobre la mesa el tema.

Colectiva Cuerva es un proyecto que inició en Chetumal, Quintana Roo, en 2021 y gracias al Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes es posible realizar la gira por todo el sureste.

Este 3 y 4 de febrero la obra será presentada en el Teatro de La Rendija con un precio de entrada de 100 pesos. Ecos dura alrededor de 45 minutos, en los que las personas presentes seguramente se sentirán identificadas.

“No tratamos de revictimizar, ni de señalar, sino más bien estamos apelando hacia la información y la exposición; buscamos la reflexión con la pieza”, comenta Selena Medina, de Colectiva Cuerva en entrevista con La Jornada Maya.
Selene explica que se trata de una obra dinámica que le compete a todas las personas, pero sobre el escenario encontrarán un espacio donde pueden evitar la desinformación.

Además, ayuda a las personas espectadoras a identificar distintos tipos de violencia y a escuchar las voces de las víctimas.

Teresita Castillo, Kenia Erosa y Selene Medina forman Colectiva Cuerva, un equipo que busca presentar piezas artísticas sobre temáticas sociales que continuará incidiendo en la península de Yucatán.
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe