Partiendo del hecho de que las personas LGBTTTI son sujetos de la historia, al igual que el resto de la sociedad, la investigadora Siobhan Guerrero McManus llamó a generar un tipo de contenidos en medios que tome en cuenta que ellas, ellos y elles también son audiencia.
Durante la conferencia magistral Visibilidad, hipervisibilidad y representación LGBTI+ en medios, realizada en el marco del Primer Congreso de estudios humanísticos de la Universidad Modelo, la también activista y defensora de los derechos humanos explicó que las representaciones de las personas de las disidencias sexo-genéricas suelen mostrarse a través de historias de sufrimiento.
“Se trata de historias lastimeras, nos presentan como criaturas trágicas… Nosotros somos el contenido del programa, no somos la audiencia, porque la audiencia la solemos imaginar siempre cis heterosexual y eso genera narrativas unidimensionales”, comentó.
Siobhan expuso que los medios apuntan la mayoría de las veces a responder la pregunta “¿Ustedes por qué existen?” sin una representación adecuada que muestre que las personas de la comunidad LGBTTTI han sido sujetos de la historia, que piensan y viven.
“He buscado romper con estos relatos de los LGBTTTI, mostrarlos como una parte de la audiencia y estamos haciendo una narrativa que no trata de contestar esta pregunta ni de generar lástima”.
Dijo que un primer paso para generar otro tipo de contenidos es reconocer que las personas disidentes sexo-genéricas han sido radicalmente invisibilizadas y que históricamente se les ha dado el lugar de ser la burla o simbolizar la maldad.
Aconsejó dejar de estereotipar a las personas y evitar narrativas que muestran únicamente vidas trágicas.
Propuso evitar narrativas de lástima y sufrimiento y enfocar contenidos que respeten la capacidad contributiva que tienen las personas LGBTTTI.
Esta conferencia fue realizada en el primero de tres días de congreso, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Modelo. Si quieres conocer el programa completo, puedes dar click en este enlace.
Lee también: Presentan el programa del Primer Congreso de Estudios Humanísticos de la Universidad Modelo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe