Ventas del 14 de febrero servirán para pagar impuestos: Comerciantes de Campeche

González Cajún afirmó que habrá promociones para llamar la atención de los consumidores
Foto: Fernando Eloy

A horas de que campechanos se arremolinen en los diversos comercios de la ciudad para adquirir regalos y presentes por el Día del Amor y la Amistad, la presidente de la Confederación del micro y pequeño comercio de Campeche, María Candelaria González Cajún, afirmó que como cada año hay buenas expectativas de venta, sobre todo cuando en estas fechas de enero a marzo, los comerciantes buscan generar los ingresos necesarios para cumplir con sus responsabilidades tributarias. 

Afirmó que habrá descuentos y promociones para llamar la atención de los consumidores y así competir con cadenas comerciales y supermercados.

También defendió a los micros y pequeños comerciantes, al ejemplificar que hace dos semanas hubo una locura en el Centro Histórico de Campeche pues un comercio con artículos de cadena hizo una venta super baja, algo que los micro y pequeños comercios no pueden darse el lujo, “esos artículos días después de comprarse, comenzaron a fallar o de plano resultaron inservibles, mientras nosotros vendemos calidad”, expresó.

 

Lee: Comerciantes de Carmen esperan buenas ventas por San Valentín, pese a efectos del frente frío

 

Mencionó que las ventas de estas fechas servirán para hacerse cargo de sus responsabilidades tributarias, pues están por alcanzar el tope del tiempo de gracia para realizar dichos pagos al municipio, estado y federación, resaltando que con dichos pagos podrán actualizar sus licencias de funcionamiento, o de lo contrario deberán enfrentar multas. 

También dijo esperar la sensibilidad de la alcaldesa Biby Rabelo para hacer una prórroga y puedan pagarse los impuestos con mayor tiempo, pues reconoció no tener quejas de la alcaldesa, ya que cuando se han reunido con ella se han resuelto varios problemas, pero son los trabajadores quienes quieren hacer lo que quieren; afirmó que quienes llevan mucho tiempo trabajando ahí, son los que no trabajan para los ciudadanos, haciendo referencia a los trabajadores sindicalizados.

De igual manera, en el Pedro Sainz de Baranda, 164 puestos se instalarán dentro de las actividades del 14 de febrero, estos tienen permiso desde el 9 de febrero y se desmantelarán el próximo 16 del mes, según reportó Eleazar Herrera Vázquez, subdirector de mercados, quien recordó les dieron prioridad a los locatarios del mercado principal de la ciudad.

Resaltó que hay buen ambiente y expectativas para tener buenas ventas, esperando a que los campechanos apoyen a los comercios locales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en el centro

Comerciantes afectados bloquearon el inicio de los trabajos

La Jornada Maya

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en el centro

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González