Pese a los efectos del frente frío que se han dejado sentir en Carmen desde la mañana de este sábado, los comerciantes del Mercado Alonso Felipe de Andrade han comenzado a expender sus productos de temporada de San Valentín, a la espera de buenas ventas este 14 de febrero.
Sergio Alberto Martínez Herrera, comerciante de este centro de abasto, expuso que pese a las condiciones meteorológicas y la cercanía con las fiestas carnestolendas se espera ventas moderadas, para de esta forma dejar atrás la llamada “cuesta de enero” que se ha prolongado hasta los principios de febrero.
Explicó que desde hace algunos días, los locatarios comenzaron a expender sus productos de temporada, como tasas, peluches, flores, entre otros, con precios que van desde los 20 pesos, con detalles pequeños, hasta los grandes peluches de más de 4 mil pesos.
“Esperamos que las condiciones meteorológicas imperantes, no impidan que los clientes acudan al mercado para realizar sus compras y de esta manera, vernos favorecidos con la derrama económica que la temporada dejara en el comercio local”.
Señaló que esta festividad será un respiro para los comerciantes, ya que la denominada “cuesta de enero” se prolongó hasta el mes de febrero e impacto en todos los sectores de la economía.
Convocó a los clientes para que comparen precios y calidad, ya que muchos de los productos que se expenden en el mercado, son adquiridos en los mismos sitios pero los costos varían.
“Es necesario quitar la imagen que lo que se adquiere en el mercado es de baja calidad o muy caro, cuando esto no es realidad, ya que cuando la calidad lo amerita, se tiene que cobrar un poco más”.
Lee: Esperan comerciantes de Tulum duplicar ventas por el Día de San Valentín
Edición: Estefanía Cardeña
La acción pretende ''restaurar el acceso'' a los campos deportivos en toda la región
Ap
Empresas y repartidores acusan que el impuesto afectará sus ingresos y a los consumidores
La Jornada
Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados
Miguel Améndola
La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos
La Jornada Maya