Así fue la liberación de las ballenas piloto varadas en Celestún encabezada por el Picmmy

La comunidad jugó un papel clave para evitar la muerte de los mamíferos marinos
Así fue la liberación de las ballenas piloto varadas en Celestún encabezada por el Picmmy
Foto: Captura de pantalla

Guardaparques de la Reserva Ecológica de Celestún, habitantes del puerto y especialistas del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la UADY unieron esfuerzos para evitar que un grupo de 21 mamíferos marinos varados en Celestún perdieran la vida y lograron su regreso al mar con éxito.

La mañana de este martes 20 de febrero guardaparques adscritos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detectaron un grupo de calderones, más conocidos como ballenas piloto, en las inmediaciones de la costa por lo que dieron aviso inmediato al Picmmy.

“Me reportan que había un grupo de una especie que se llama calderón que estaba apareándose, pero al ver el video me doy cuenta de que estaban en proceso de encallamiento por lo que dimos instrucciones para evitar decesos en lo que llegábamos al lugar”, explica Raúl Díaz Gamboa, Coordinador del PICMMY, en entrevista con La Jornada Maya.

Las instrucciones para los guardaparques y todas las personas de la comunidad que se acercaron a apreciar el fenómeno fue que trataran de mantener a los mamíferos marinos en una zona donde el agua les llegara a las personas hasta el pecho y que evitaran que se aproximen a la orilla de la playa.

“La gente fue clave para lograr la liberación, además de nosotros como Picmmy, ellos iniciaron sin nosotros con ayuda del personal de la Reserva de Celestún. Decidimos hacer uso de todas las manos posibles a pesar del riesgo de salir golpeado o mordido, pero explicamos cómo empujar a los mamíferos y la importancia de la coordinación para que todos sean movidos al mismo tiempo”, detalló el también jefe del Departamento de Biología Marina de la UADY.  

El equipo del Picmmy se unió a la liberación y realizó la evaluación de heridas de los ejemplares de Globicephala macrorhynchus, nombre científico de la especie, y detectó que dos de ellos tenían complicaciones para regresar al agua.

Uno de los ejemplares incluso presentaba heridas de orca.

Con ayuda de embarcaciones que la comunidad puso a disposición del rescate, todos los calderones regresaron al mar y hasta el momento no se ha detectado ningún fallecimiento.

“A nivel mundial, cuando ocurre un varamiento de mamíferos marinos, la mayoría muere y aquí fue posible liberaron a todos”, destacó el especialista.

 

¿Qué son los calderones? 

Díaz Gamboa explica que los calderones pertenecen a la familia de los delfines, por lo que es erróneo llamarlos ballenas piloto, aunque es el nombre con el que más se le conoce a la especie.

Estos mamíferos marinos siempre se mueven en grupo, por lo que la cooperación de la comunidad tuvo una gran relevancia en el éxito de la liberación para que fuera posible la movilización de todos los ejemplares.

Los calderones rescatados pesan alrededor de media tonelada, lo que implicó un gran esfuerzo para todas las personas involucradas.

Debido a su peso, de haber encallado hubiera sido más complicado su rescate, explica el representante del Picmmy.

Ahora, personal de la Conanp realiza monitoreos constantes para verificar que ninguno de los calderones regrese a la orilla y en caso de que lo haga, se realicen acciones inmediatas. 

 

En nuestro especial Fauna Nuestra de esta semana: Ballena piloto o calderón negro


 


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción