IMM y la FGE de Yucatán firman convenio para fortalecer el derecho de las mujeres a la justicia

Con el acuerdo, buscan erradicar los diferentes tipos de violencia
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El ayuntamiento de Mérida y la Fiscalía General de Yucatán fortalecen los mecanismos para el acceso de las mujeres a su derecho de justicia y erradicar los diferentes tipos de violencia.

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE) para fortalecer la vinculación interinstitucional entre ambas instancias.

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, explicó que esta colaboración tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia no sólo a las mujeres que llegan al IMM, sino también a las que acuden al Centro de Justicia de las Mujeres, de manera que se les otorgue prioridad para la atención legal en casos de violencia.

“Con acciones como ésta el ayuntamiento también busca empoderar a las mujeres, con la confianza de que tienen a la mano mecanismos incluyentes que representan una oportunidad más para una vida digna y libre de violencias”, expresó.

Al respecto, el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, agradeció a Ruz Castro por el trabajo colaborativo entre ambas instancias para contar con mejores herramientas para brindar una atención digna a la mujer vulnerada: “porque este trabajo que realizamos beneficiará a las mujeres y saldará una deuda muy grande que tiene la sociedad con ellas”.

Afirmó que la atención a las mujeres víctimas de violencia es una prioridad para la FGE y anunció que ya se trabaja para incrementar la infraestructura con un área que incluirá el área del ministerio público, medicina y psicología, además de que se tendrá una ambulancia para uso exclusivo del Centro de Justicia para las Mujeres.

De igual manera, agradeció a Ruz Castro por el apoyo que el ayuntamiento proporciona a las mujeres por medio el Centro de Atención y Refugio para Mujeres y refrendó su disposición para continuar trabajando en equipo.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Acompañado de la presidente del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, Ruz Castro destacó que, como gobierno, este ayuntamiento se ha caracterizado por la búsqueda e implementación de acciones dirigidas a erradicar la violencia, especialmente contra las mujeres, por lo cual, el convenio con la FGE permitirá abrir canales de manera interinstitucional, para que las mujeres tengan acceso pronto y expedito a la atención que requieran cuando se vea amenazada su integridad.

Como ejemplo de esta colaboración, citó que el programa Línea Mujer, que ha sido el medio de resguardo y protección de miles de meridanas que han tenido la confianza suficiente para solicitarnos apoyo, ahora se vinculará con la Fiscalía General.

En evento realizado en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, Ruz Castro reiteró su compromiso de continuar brindando más y mejores servicios de apoyo a las ciudadanas por medio de los programas Línea Mujer, Mujeres Seguras en tu Establecimiento, Mujeres Seguras en el Carnaval, el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM) y los diferentes talleres y capacitaciones orientados a las mujeres.

De igual manera, recordó que el año pasado el Centro Carter seleccionó a Mérida como una de las 12 ciudades de todo el mundo para participar en su campaña Informando a las Mujeres, transformando Vidas, cuyo fin es que las mujeres reciban atención adecuada de sus gobiernos.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, precisó que la Fiscalía y ayuntamiento definirán y establecerán líneas directas de canalización las 24 horas del día, los 365 días del año entre el IMM y el Centro de Justicia para las Mujeres.

Agregó que el ayuntamiento designará abogadas y abogados del IMM que representen en materia penal a las usuarias canalizadas, llevando sus casos y brindando asesoría jurídica y acompañamiento: “además, acordamos efectuar acciones de apoyo a los programas sobre prevención de los delitos y la violencia, enfocados a las mujeres víctimas de violencia de Yucatán”.

Mencionó que también colaborarán en equipo en la revisión de protocolos y metodologías en casos de violencia. Además, se agilizarán los canales de comunicación entre ambas instituciones para que puedan recibir atención legal y jurídica pronta y expedita.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos