Antes que el resto de la ciudadanía, 37 personas residentes del estado de Yucatán podrán emitir su votación para participar en el próximo proceso electoral en la elección de presidencia de la República, integrantes del Congreso de la Unión, gubernatura del estado, integrantes del congreso Local y de los 106 Ayuntamientos.
A través de un comunicado, el INE Yucatán informó que del 6 al 20 de mayo se llevará a cabo la votación anticipada de aquellas personas inscritas en esta modalidad porque se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, cuentan con su Credencial para Votar vigente tramitada bajo el amparo del artículo 141 de la Ley Electoral y solicitaron que se les registre en el listado nominal para votar en forma anticipada.
Para realizar este proceso, personal del INE acudirá al domicilio de las personas registradas y les entregará un sobre que contendrá un instructivo y las boletas electorales, para que emitan su voto marcando la opción de su preferencia de forma libre y secreta.
Una vez expresada su voluntad, se doblarán las boletas, las pondrán en unos “sobres-voto” y cerrarán, para que de esa forma sean resguardados por el INE.
Los votos recibidos se contarán a partir de las 6 de la tarde del domingo 2 de junio de 2024, día de la Jornada Electoral, por el funcionariado previamente designado mediante sorteo.
Edición Astrid Sánchez
Lee también:
-Elecciones 2024: Conoce a los candidatos de Morena en los municipios de Yucatán
-Elecciones 2024: Conoce a los candidatos del PAN en los municipios de Yucatán
La alcaldesa Martha Poot busca crear un departamento especializado
Rosario Ruiz Canduriz
Los propietarios destinan en tratamientos y consultas alrededor de 10 mil pesos
La Jornada
Tendrá la presencia de Tito El Colombiano, el último tatuador de Lecumberri
Rodrigo Medina
En el evento se entregaron lentes, actas de nacimiento y ofrecieron asesoría jurídica
La Jornada Maya