Yucatán: Más de 500 vacantes en Feria Nacional de Empleo orientada a la mujer

El evento será el 20 de marzo en el Centro Internacional de Congresos Siglo XX
Yucatán: Más de 500 vacantes en Feria Nacional de Empleo orientada a la mujer
Foto: Fernando Eloy

Con el objetivo de ofrecer trabajo a las mujeres, reducir la brecha salarial y fomentar el empleo formal, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y el Servicio Nacional de Empleo invitan a la Feria Nacional de Empleo orientada a la mujer 2024. 

La feria se llevará a cabo el 20 de marzo en el Centro Internacional de Congresos Siglo XXI, salón Uxmal I de 8 a 17 horas y ofertarán más de 500 vacantes. 

Los sueldos que ofrecen los empleadores oscilan entre 7 mil 572  y 22 mil pesos, abarcando puestos operativos, técnicos y administrativos de giros empresariales como de servicio y enfocados al comercio. 

En rueda de prensa, recalcaron que la oferta laboral es para el público en general, pero tendrá más énfasis a las mujeres.   

En total, participarán 30 empresas en la feria, la cual contará con servicio de transporte gratuito desde el parque de Santa Lucía a partir de las 8 horas. También ofrecerán servicio de fotocopias de forma gratuita. 

Para las personas interesadas en participar en la feria, es necesario un registro previo en la página ferias.empleo.gob.mx, así como acudir con su curriculum vitae, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y credencial de elector. 

En la rueda de prensa, estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Levy Abraham, la subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Yaneth Avilés, la representante de la Secretaría de las Mujeres, María de Lourdes Jiménez y la representante de la Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo, Loreley Vera.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la población de las mujeres activas económicamente disminuyó mil 528 el cuarto trimestre del 2023 a comparación del mismo periodo en 2022. 

La población subocupada en Yucatán del sexo masculino pasó de 51 mil 501 a 54 mil 643 y la femenina de 31 mil 246 a 39 mil 712.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur