Yucatán reafirma su lugar como el estado más seguro del país al alcanzar su mínimo histórico y primer lugar con menor prevalencia delictiva, feminicidios, homicidios dolosos y víctimas de secuestro en mujeres de acuerdo con reporte de prevalencia delictiva de enero pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En dicho documento, el SESNSP informa que la entidad registró un mínimo histórico con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, con lo que se ubicó en el primer lugar de todo el país con menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres, y tal cifra es inferior a la nacional de 13.83.
Asimismo, el estado se posicionó en el primer lugar y logró otro mínimo histórico en el rubro de menor tasa de víctimas de secuestro en mujeres, al registrar ningún caso, siendo esa cifra menor a la nacional de 0.02.
Además, Yucatán se mantuvo con el mínimo histórico y primer lugar en menor tasa de homicidios dolosos al registrar cero casos en el periodo, lo cual resultó en una cifra menor a la nacional de 0.30.
De igual manera, la entidad se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios al no registrar casos, por lo que esa cifra es menor a la nacional de 0.09.
Por último, el reporte de la entidad federal resalta que el estado mantuvo su mínimo histórico respecto a la menor tasa de víctima de lesiones dolosas a mujeres, al registrar 0.24 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra que es menor a la nacional de 7.41.
Todo ello como resultado de la política de seguridad estatal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policíaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Te puede interesar: Yucatán, la entidad más segura de México
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policíacos, mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.
Sigue leyendo: Realizan cateos antidrogas en distintos predios en Kanasín: hay 13 detenidos
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada